07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de junio de 2008

Así comienza la vida...

Seres Humanos: Así comienza la Vida...




Fue un accidente, pero gracias a él por primera vez podemos ver imágenes de un momento indispensable para que se produzca la vida humana.

Imagen de la ovulación humana (Foto: Jacques Donnez)
La ovulación se lleva a cabo en los tejidos de la superficie del ovario.
Un médico estaba realizando una histerectomía cuando, por casualidad, pudo presenciar -y fotografiar- el proceso de ovulación en una mujer.

Las fotografías, que muestran en primer plano a un óvulo emergiendo de un ovario, fueron captadas durante la rutinaria operación.

Aunque no tienen grandes implicaciones médicas inmediatas, los expertos afirman que las imágenes -publicadas en la revista New Scientist- son "extraordinarias".

Una mujer fértil libera uno o más óvulos cada vez, pero hasta ahora sólo había podido observarse la ovulación de los animales.

El ginecólogo Jacques Donnez, de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, realizaba la histerectomía cuando se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo.

Imagen de la ovulación humana (Foto: Jacques Donnez)
Es la primera vez que este evento se capta en una fotografía.
"La liberación de un oocito (una célula a punto de convertirse en un óvulo) de un ovario es un evento crucial de la reproducción humana", afirma el médico.

"Y estas imágenes nos permiten tener un mejor entendimiento de este mecanismo", agrega.

Evento "fascinante"

Los óvulos humanos son producidos por folículos, sacos cargados de fluidos en la superficie del ovario.

Poco después de que el óvulo es liberado, las enzimas separan el tejido del folículo maduro.

Imagen de la ovulación humana (Foto: Jacques Donnez)
El óvulo está emergiendo del ovario.
Esto provoca la formación de una protuberancia rosada y poco después aparece un orificio del cual emerge el óvulo rodeado de una sustancia gelatinosa que contiene células.

Todo este proceso puede apreciarse en las fotografías.

Y posteriormente el óvulo entra en una de las trompas de Falopio, que lo lleva hacia el útero.

El óvulo es del tamaño de un punto, y todo el ovario, que contiene muchos oocitos, mide unos cinco centímetros.

Tal como explicó el doctor Donnez, antes se creía que la liberación del óvulo era un evento súbito y explosivo.

Imagen de la ovulación humana (Foto: Jacques Donnez)
Una vez liberado, el óvulo viaja al útero por una trompa de Falopio.
Pero estas imágenes, que serán publicadas en la revista Fertility and Sterility (Fertilidad y Esterilidad) muestran que todo el proceso toma por lo menos 15 minutos.

"Estas fotografías son una vista fascinante de la ovulación" afirma el profesor Alan McNeilly, de la Unidad de Reproducción Humana del Consejo de Investigaciones Médicas del Reino Unido.

"Verlo en la vida real es un evento increíblemente raro -agrega- porque es el momento en que todo se inicia y, en cierta forma, el comienzo de la vida".


Fuentes:

BBC en español

New Scientifics
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0