07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de mayo de 2008

Cambio climático acelera migración de Corequenque.

Por el cambio climático esta ave, también conocida como caracara cordillerano, baja más de mil metros.

El Corequenque, ave venerada por los Incas, vivía entre los 3 500 y los 5 000 m.s.n.m.



El nuevo inquilino de Machu Picchu

"Esta es la majestad del ave corequenque y la veneración y estima que los reyes incas a sus plumas tenían", escribió el inca Garcilaso de la Vega en sus "Comentarios reales". Esta mística ave, cuyas plumas fueron usadas por los antiguos peruanos para confeccionar coronas, es desde hace poco una nueva inquilina en la variada fauna de la ciudadela de Machu Picchu.

Julio Ochoa, biólogo del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, explica que la especie 'Phalcoboenus megalopterus', conocida también como caracara cordillerano, suele habitar las tierras altas de la cordillera, entre los 3.500 y los 5.000 metros sobre el nivel del mar. ¿Por qué entonces es regularmente vista en la ciudadela, ubicada en la ceja de selva?

Los cambios bruscos del clima en las alturas --comenta Ochoa--, así como la disminución regular de las temperaturas que año a año azotan la puna, habrían llevado a este ejemplar a ubicarse en zonas más cálidas.

"Son estas las consecuencias visibles del cambio climático. Muchos hablan de este fenómeno, pero como algo lejano. Este es un caso concreto de las alteraciones que se están produciendo", refiere el experto.

Lo curioso es que en los últimos tres años (el tiempo que lleva viviendo en los alrededores de la ciudadela), este ejemplar ha sabido convivir con el hombre. Es más, siendo un animal carnívoro, no sorprende encontrar a algún turista invitándole un poco de pan a mediodía.

Fuentes:

El Comercio (Perú)

El Corequenque en la Wikipedia (ayúdenos a mejorar la entrada)

El corequenque (mountain caracara) en inglés

Birding Portal

Aves del Perú (PDF)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0