07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de abril de 2008

El cambio climático y la llegada de los humanos acabaron con los mamuts.

(Vídeo: ATLAS)

Actualizado martes 01/04/2008 18:38
EFE

MADRID.- El cambio climático y el impacto humano en el cuaternario final contribuyeron a la extinción del mamut lanudo, según un estudio dirigido por el investigador español David Nogues-Bravo y publicado en el último número de la revista Public Library of Science (PLoS).

Nogues-Bravo ha indicado que el estudio, en el que han participado otros dos investigadores españoles, Jesús Rodríguez Méndez y Joaquín Hortal, y dos extranjeros, servirá para, entre otros, "aportar nuevas conclusiones sobre la extinción del mamut lanudo".

Nogues-Bravo ha explicado que, cuando el clima en Europa y Asia donde habitaba el mamut, "que era estepario", pasó "a ser más cálido y demasiado húmedo para que pudieran subsistir los mamut, ello provocó que los humanos invadieran dichas zonas, más favorables para ellos".

De esta manera los mamut se vieron enfrentados al cambio de clima y a la caza de los humanos.

Para poder vincular ambos factores, Nogues-Bravo y sus compañeros de investigación utilizaron un método matemático que consistió en elegir varios momentos del pasado -hace 126.000, 42.000, 30.000, 21.000 y 6.000 años- y analizar las condiciones climáticas de cada uno de ellos.

Los resultados del método demostraron que el mamut lanudo sufrió una "pérdida catastrófica de hábitat", la mayor de ellas hace 6.000 años cuando sólo disponía del 10% del hábitat que tenía hacía 42.000 años, el momento en que los glaciares estaban en su mayor tamaño.

En este sentido, el investigador español subrayó que las conclusiones del análisis, patrocinado por la Fundación BBVA, también servirán para predecir futuras extinciones de animales debido al factor del cambio climático.

Fuente:

El Mundo - Ciencia & Ecología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0