07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de febrero de 2008

Medio Ambiente.

La captura indiscriminada amenaza con la extinción a los tiburones en el mundo.
  • El escualo martillo es el que corre un mayor peligro
Tiburón martillo gigante (Foto: EL MUNDO)

Tiburón martillo gigante (Foto: EL MUNDO)

MADRID.- La mitad de las especies de tiburones que existían en los océanos han desaparecido en poco más de tres décadas. En algunas de ellas, como el tiburón martillo, las poblaciones han descendido hasta un 95%, según los datos aportados por la Asociación de la Conservación Mundial (IUCN, en sus siglas en ingés) en un congreso celebrado en Estados Unidos.

Bajo un riesgo importante se encuentra especialmente la cornuda común, una variedad de tiburón martillo, cuyas crías nadan principalmente en aguas poco profundas junto a las costas de todo el mundo para evitar a los depredadores.

Esta especie, según anunció la IUCN, será incluida en su Lista Roja del 2008 como 'amenazada' en todo el mundo, debido a la sobrepesca y a la alta demanda de sus aletas en el mercado asiático. La sopa con este ingrediente es tradicional en la dieta de muchos países, según recordaba en este encuentro Julia Baum, oceanógrafa de San Diego y especialista de la asociación en esta especie.

En septiembre, la IUCN ya anunció que los ejemplares de martillo gigante en el Atlantico oriental podían haberse reducido en un 80% en los últimos 25 años.

Pero no es la única en desplomarse. Las cifras de muchos otros grandes tiburones, como el tigre, el toro o el arenero, también han disminuido hasta un 95% desde los años 70 ante la demanda de su carne y la pesca de atunes y peces espadas, con los que comparten su hábitat y que resultan atrapados por error.

Baum criticó en el congreso celebrado en Boston, organizado por la Asociación para el Avance de la Ciencias de Estados Unidos, que la pesca de tiburones en aguas internacionales no está aún regulada. Por ello mostró su apoyo a una reciente resolución de Naciones Unidas que solicita la introducción inmediata de límites de captura de tiburones y la prohibición de esta práctica de cortar las aletas y deshacerse del resto.

En España, según datos de la organización conservacionista Oceana, más del 67% de la captura de los palangreros es de tiburones, frente al 27% que supone el pez espada y un porcentaje mínimo el atún.

Fuente:

El Mundo

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0