07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de enero de 2008

Estudio revela que deshielo en la Antártida aumentó en un 75% en los últimos 10 años



22:16 | Los deshielos fueron causados por una aceleración en el flujo de los glaciares antárticos hacia el mar. El avance más rápido de las masas de hielo se debió a un aumento de las temperaturas del mar

Washington (EFE).- El deshielo en la Antártida aumentó en un 75% en los últimos 10 años y es casi tan grande como el observado en Groenlandia, reveló un estudio realizado por científicos universitarios y de la NASA.

Los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) y de la Universidad de California detectaron un aumento de la pérdida de hielo cuya magnitud fue suficiente para elevar el nivel de los océanos que era de 0,3 milímetros por año en 1996 a 0,5 milímetros en 2006.

Según Eric Rignot, científico de JPL, la pérdida de hielo se concentró en la región de Pine Island Bay, en la Antártida Occidental, y en el extremo septentrional de la Península Antártica.

Esos deshielos fueron causados por una aceleración en el flujo de los glaciares antárticos hacia el mar.

Añadió que el avance más rápido de las masas de hielo se debió a un aumento de las temperaturas del mar.

"Los cambios en el flujo de los glaciares está provocando un impacto importante, aunque no dominante en el equilibrio de la masa de hielo antártico", señaló.

Las conclusiones del estudio fueron extraídas de datos proporcionados durante 15 años por los satélites de la NASA, de Europa, Canadá y Japón.

Los científicos indicaron que la pérdida neta de hielo antártico aumentó de 112 gigatoneladas al año en 1996 a 196 gigatoneladas al año en 2006. Una gigatonelada equivale a mil millones de toneladas métricas.

Estos nuevos resultados son alrededor de 20% superiores a los de un estudio comparable en términos de tiempo difundido por la NASA en marzo del año pasado.

Según Rignot, la mayor contribución de la Antártida al aumento de los niveles marinos indica la necesidad de una observación más estrecha del fenómeno.

"Estos nuevos resultados ilustran la vital importancia de seguir observando a la Antártida para determinar la forma en que continuará esta tendencia", señaló.

El científico indicó que es mucho lo que se desconoce respecto de la futura contribución de la Antártida a esos niveles.

"Las plataformas de hielo están respondiendo más rápido al calentamiento climático que lo que se había anticipado", indicó.

Además de JPL y la Universidad de California, en el estudio también participaron el Centro de Estudios Científicos de Valdivia (Chile), la Universidad de Bristol (Reino Unido), el Instituto de Investigación Marina y Atmosférica de la Universidad de Utrecht y el Instituto Meteorológico Real (Países Bajos) y la Universidad de Missouri (Estados Unidos).

Fuentes:

El Comercio (Perú)

Terra (España)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0