07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de noviembre de 2007

Especial - Comportamiento:

La comunicación corporal ayuda a crear jerarquías
.

El lenguaje corporal y las interacciones físicas fomentan líderes naturales en un grupo.

Los gestos y el lenguaje corporal pueden también jugar un papel importante en el liderazgo. La profesora de la Universidad de Standford Larissa Tiedens está especializada en este campo y, después de varios experimentos, ha llegado a la conclusión de que la comunicación corporal ayuda a crear jerarquías dentro de una organización. Tiedens es defensora de estructuras organizativas jerarquizadas porque definen las funciones, las responsabilidades y la división del trabajo. Asimismo, asegura que, incluso en aquellas empresas donde no hay jerarquías, el lenguaje corporal termina por mostrar quién es el líder natural del grupo.

Por Raúl Morales.

Larissa Tiedens

Los humanos somos los únicos seres vivos capaces de usar palabras, pero tenemos otras formas de comunicarnos con otros miembros del reino animal: el lenguaje corporal. Mientras que a un gorila le basta con golpearse el pecho para hacer notar que es el macho dominante, el equivalente humano puede ser, simplemente, ceñir el entrecejo.

La gente interactúa no verbalmente de forma constante. Pero, ¿qué impacto tiene la comunicación no verbal en la empresa? A este campo se dedica la profesora de la escuela de negocios de la Universidad de Standford Larissa Tiedens, cuya investigación más reciente ha intentado relacionar el lenguaje corporal y el liderazgo.

Tiedens sostiene que gracias a investigaciones como esta es posible mejor el liderazgo, porque desconocer el lenguaje no verbal puede ser, en un momento dado, una desventaja.

Aunque el ser humano intenta mostrar su superioridad de muchas maneras, el comportamiento no verbal es muy poderoso porque afecta a la gente con la que interactuamos en el ámbito subconsciente. “La gente nota y resiente la intimidación verbal, pero, por ejemplo, extender los brazos no se registra de la misma manera porque no se nota tanto”, comenta Tiedens en un artículo publicado en el Standford Business Magazine.

Uno de los puntos de partida para llegar a comprender cómo nos influye el lenguaje corporal ha sido estudiar qué uso hacen de él algunos animales. En concreto, el hecho de que algunas formas de comunicación no verbal puedan servir para dominar un grupo y crear una estructura jerárquica. “El comportamiento de los primates y otras especies es una gran oportunidad para reflexionar sobre qué ocurre en grupos humanos”.

Mejor con jerarquía

El profesor Frans de Waal ya demostró esta tendencia de algunas sociedades animales a crear jerarquías, en las que siempre había un sujeto dominante y otro dominado. Tiedens hizo un experimento para saber si en el ser humano también se repetía esta estructura de poder.

Conozca el experimento en este enlace:

Tendencias 21
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0