07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de octubre de 2007

Premio Nóbel de Física - 2007 -

Francés y alemán ganan Nobel por revolucionar mundo informático
.

El Nobel de Física premia a los descubridores de la «magneto-resistencia gigante».

El Nobel de Física premia a los padres de la «magneto-resistencia gigante»
El francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg son los ganadores del Premio Nobel de Física 2007, por sus investigaciones que han revolucionado el mundo de la informática al dar con la clave que ha permitido aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos duros y así minimizar su tamaño.

Fert y Grünberg descubrieron por separado en 1988 la “magneto-resistencia gigante” (GMR, por sus siglas en inglés), un efecto mecánico cuántico que ha permitido multiplicar por 50 la capacidad de almacenamiento en discos duros de ordenador, aparatos musicales, aplicaciones electrónicas y cámaras de vídeo, así como una reducción notable de su tamaño.

La GMR permite que pequeños cambios magnéticos generen grandes variaciones en la resistencia eléctrica, lo que la convierte en la herramienta ideal para leer datos procedentes de discos duros, porque en ellos la información registrada de forma magnética tiene que ser transformada en corriente eléctrica.

Su origen se encuentra en las nuevas técnicas desarrolladas en el campo del magnetismo en los años setenta para producir almacenadores muy delgados de diversos materiales, que sentaron la base para la creación de los sistemas GMR en la década siguiente.

Menos de una década después del descubrimiento de este efecto mecánico, se comercializó en 1997 la primera cabeza lectora basada en ese sistema, que pronto se convirtió en una tecnología estándar, e incluso las más recientes técnicas no son más que un desarrollo de la GMR.

La obligatoriedad de recurrir a estructuras del menor tamaño posible permiten considerar también a estos sistemas como una de las primeras aplicaciones reales de la nanotecnología, en la que el orden de magnitud se mide en una escala de un nanómetro (mil millonésima de metro).

El efecto descubierto por los dos científicos galardonados hoy con el Nobel ha posibilitado además el nacimiento de la espintrónica o magnetoelectrónica, una tecnología que manipula las propiedades de los electrones para realizar tareas computacionales y que está revolucionando los dispositivos de almacenamiento masivo.

Nacido en 1938 en la ciudad francesa de Carcassonne, Fert se graduó a los 32 años en la Universidad del Sur de París, en Orsay, en donde en la actualidad ejerce la actividad docente y dirige la unidad mixta de física en su Centro Nacional de Investigación Científica CNRS/THALES.

Un año menor que su colega, el alemán Grünberg nació en 1939 en Pilsen, en la actual República Checa, y actualmente es profesor en el Instituto de Investigación de Cuerpos Sólidos del centro de investigaciones de J lich, en el oeste de Alemania.

Grünberg y Fert sustituyen en el palmarés del Nobel de Física a los astrofísicos estadounidenses John C. Mather y George F. Smoot, premiados el año pasado por descubrir el eco del “big bang” e investigar el nacimiento e infancia del universo.

Los dos científicos europeos compartirán a partes iguales los 10 millones de coronas suecas (1.5 millones de dólares) con que está dotado el premio y el resto de los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo.

La semana de anuncios de los Nobel se abrió ayer con la concesión del de Medicina y Fisiología a dos estadounidenses y un británico que con sus estudios sobre células madre embrionarias han permitido transformar el campo de la biomedicina.

La ronda de ganadores continuará mañana con el de Química, al que seguirán, por este orden, los de Literatura, de la Paz y Economía. - EFE

Fuentes:

Prensa Libre

ABC
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0