07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2007

Predicen la desaparición de dos tercios de los osos polares antes de 2050.


Imagen de archivo de un oso polar (AP)


RICARD GONZÁLEZ (especial EL MUNDO)

WASHINGTON.- Quien decidió convertir al oso polar en la mascota y símbolo del movimiento contra el cambio climático tuvo una buena intuición. De acuerdo con un informe del Gobierno de los EEUU, la población de osos polares se habrá reducido en dos tercios en el 2050 a causa del derretimiento del Ártico por el cambio climático, y a finales de siglo, sólo se podrán ver sus andares con aire perezoso en una pequeña franja del norte de Canadá, en los vídeos o en el zoo.

La población mundial de osos polares se cifra hoy en día en unos 25.000 ejemplares, que se mueven por el Ártico, el norte de Canadá y Alaska, y Rusia. Las proyecciones del Gobierno norteamericano, basadas en las últimas mediciones sobre la fusión de las casquetes polares y que muestran un deshielo más rápido del previsto a causa del cambio climático, prevén que a mediados de siglo el hábitat de los osos polares se habrá reducido drásticamente. Un 42% del Ártico habrá desaparecido, y las altas temperaturas harán imposible su supervivencia en Alaska y Rusia.

Los osos polares necesitan las plataformas de hielo para cazar focas, el elemento principal de su dieta alimentaria, ya que raramente son capaces de cazarlas en tierra firme, o en el agua. "Hay un vínculo claro entre los cambios en la cantidad de hielo, y el bienestar de los osos. Si el hielo desaparece, el oso polar también", ha declarado Steven Amstrup, el científico que ha dirigido el estudio. En concreto, un 84% de las variables que afectan el futuro del oso polar estarían ligadas al volumen de hielo existente.

El estudio, que ha sido elaborado por la agencia científica del Departamento de Interior de los Estados Unidos –el Ministerio encargado de velar por el mantenimiento del territorio propiedad del gobierno federal–, calcula que la extensión del Polo Norte ha pasado en los dos últimos años de 7,6 millones de kilómetros cuadrados a 7,1.

Sin embargo, quizás la peor noticia para el futuro de los osos polares, que se pasean por la Tierra como mínimo desde hace 40.000 años, es que los científicos creen que la acumulación de dióxido de carbono y otros gases industriales en la atmósfera que provocan el efecto invernadero no va a reducirse en las próximas décadas. "Aunque se reduzcan las emisiones de gases, veremos la misma cantidad en la atmósfera al menos durante los próximos 20, 30 o 40 años", asegura Mark Myers, director de la agencia científica que ha elaborado el estudio.

Estos datos probablemente llevarán al Secretario de Interior, Dirk Kempthorne, a incluir el oso polar en la lista de animales en peligro de extinción del Gobierno. El pasado mes de diciembre, Kempthorne propuso incluir esta especie dentro del grupo de "amenazadas". Esta categoría es la que sigue inmediatamente a la de máximo riesgo, y ya obliga a su protección por parte del Gobierno. La polución, el turismo y la caza son también citados en el informe como peligros para su supervivencia.

Fuente:

El Mundo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0