07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de septiembre de 2007

La Cordillera del Cóndor ya es la Reserva Nacional Ichigkat Muja...

• Luego de tres años de arduas gestiones, el Ejecutivo oficializó la creación de un parque nacional en la zona que fue escenario de la Guerra del Cenepa.

Roberto Ochoa B.

Image
Paraíso ganado. Un nativo awajún que fue guía de los soldados peruanos en 1995, navega en las aguas del Cenepa.
La Cordillera del Cóndor o "Ichigkat Muja" ("montañas sagradas") para los nativos de la etnia Awajún y Wampis, fue declarada Reserva Nacional y pasó a integrar desde el viernes 10 de agosto el Sistema de Areas Naturales Protegidas por el Estado peruano.

Se trata de un ecosistema único de los bosques montanos de la Real Cordillera de los Andes Orientales, limítrofe con Ecuador, afectados en los últimos años por los graves acontecimientos bélicos de la denominada "Guerra del Cenepa" y por la creciente presencia de colonos y mineros informales que han puesto en peligro uno de los sistemas hídricos más importantes de la cuenca Amazónica. Sin contar el grave impacto provocado en el sagrado territorio ancestral de los pobladores de las etnias Awajún y Wampis.

Riqueza recortada

Image
Flora. Los nativos saben aprovechar la riqueza natural de la zona sin afectarla.
El paisaje de la Cordillera del Cóndor se caracteriza por los bosques cubiertos de neblina durante todo el año. Los científicos y ambientalistas la consideran una de las zonas de mayor riqueza y diversidad del planeta debido, precisamente, a la humedad extrema que gobierna el lugar.

Sólo en la zona del alto Cenepa se han reportado 915 especies. Aporta el 17% de mariposas diurnas, 14% de mariposas nocturnas y 13 % de la diversidad de aves, reportadas para el Perú. Sin contar la enorme variedad de mamíferos y la exuberante flora local.

Sin embargo, la nueva reserva fue aprobada con una extensión de solo 88.477 hectáreas, cuando la propuesta inicial fue de 153.000 has. de acuerdo al trabajo realizado desde el año 2002 en el marco del proyecto "Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Cóndor, Ecuador-Perú".

Lamentablemente primaron los intereses de la minería extractiva y de los colonos dedicados a la tala ilegal, para reducir casi a la mitad el área de conservación.

"Han sido excluidos hábitats claves de especies endémicas y en peligro de extinción, así como ecosistemas únicos en el Perú, como son las formaciones tipo tepui", sostiene Luis Espinel, gerente de la organización Conservación Internacional del Perú.

"También es lamentable que el proceso que se dio inicialmente de consulta previa e informada con las comunidades, ha sido obviado dando como resultado un área menor no concertada", añade.

Image
Fauna variada. Decenas de especies de anfibios, insectos y aves diurnas y nocturnas habitan los bosques cubiertos de niebla de la Cordillera del Cóndor.
Image
Por su parte Alfredo Ferreyros, director ejecutivo de Conservación Internacional rescata que "con la creación del parque nacional se da inicio a un proceso de fortalecimiento institucional del Inrena y los pueblos indígenas de la zona, que serán responsables de cautelar esta área, mediante dos proyectos de conservación que incluyen la formulación e implementación de un plan maestro".

En todo caso la Cordillera del Cóndor ya no será relacionada sólo a guerras y líos fronterizos, sino que promete convertirse en un nuevo referente de los esfuerzos por conservar nuestra Amazonía, que sigue amenazada por las actividades extractivas.

Datos...

FALSO PAQUICHA. La primera noticia de la existencia de la Cordillera del Cóndor fueron los graves enfrentamientos del año 1981, durante el segundo gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde Terry. Los invasores fueron expulsados.

GUERRA DEL CENEPA. Luego serían los enfrentamientos de 1995, durante el régimen de Alberto Fujimori, que estuvieron a punto de provocar una guerra abierta entre Perú y Ecuador.


Fuente:

La República

El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0