07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de septiembre de 2007

Barranca - Feria de Ciencias 2007 (II)

"Conocer Ciencia" continúa con los mejores trabajos de Ciencia de los estudiantes de educación primaria y secundaria de la provincia de Barranca.

Detectar billetes falsos.

Esta idea es tan elemental que muchos podrían desdeñar la idea al primer vistazo, pero pensándolo bien este trbajo es genial, pertenece a la categoría que yo denomino "cómo no se nos ocurrió esto antes... ¡si es tan fácil!". Con una simple lupa usted podrá leer las citas y corroborar si dice, o no, Banco Central de Reserva del Perú. Observen a esta niñas del colegio 20519 (El Porvenir - Supe).









Felicitaciones a estas niñas que cursan el tercer grado de educación primaria. Este proyecto no deja de gustarme.

Banco central de Reserva del Perú

Videos: Seguridad en los billetes


Cronología: Billetes del Perú (¡Todos los billetes de nuestra historia!)


Conociendo los polinomios.

¿Usted detesta el álgebra? ¿O a lo mejor ni siquiera recuerda que eran los polinomios? Pues bien, no tiene por que preocuparse, con estas tarjetas, material de bajo costo e intuitivo (es decir fácil de usar) usted podrá realizar operaciones con polinomios... ¡y al mismo tiempo divertirse! ¡Si es como jugar solitario!





Estos estudiantes del colegio "Pedro Ruíz Gallo" de Supe nos recuerdan que los caminos para enseñar matemáticas pueden, y deben de ser, sencillos, ligados a la vida real o, por lo menos, al mundo lúdico.


El calentamiento global.

Los muchachos del colegio privado "Sagrado Corazón de Michel" crearon una amena, pero con datos actuales y rigor científico, sobre el calentamiento global. Generaron una presentación en Power Point a la cual incluyeron imágenes, mapas, gráficos estadísticos, sonidos y videos. El inicio es fenomenal, empieza con un capítulo de la serie animada Futurama donde se explica, con sarcasmo y ligereza, el concepto de calentamiento global. Pero es una buena motivación para continuar viendo la secuencia. O se "te atrapa" y no tienes más remedio qeu seguir viendo.










Solicité una copia de la presentación pero se me negó el acceso (GRRRR!!!). Bueno busque en You Tube y ahí tienen la famosa introducción:



Aparaece también, como una secuencia, en el video Una Realidad Incómoda de Al Gore. Este video es un nuevo clásico del cine de ciencia y usted no puede perdérselo. Si dsipones de más de una hora hagale click a este enlace:

Una verdad incómoda... (1 hora - 34 minutos)


Las pilas y la contaminación.

Las pilas son de gran utilidad, son pequeñas baterías que hacen funcionar a multitud de aparatos, pero ¿qué sucede cuándo se agotan las pilas?

Las pilas son fabricadas con elementos químicos considerados como tóxicos, de hecho, 30 por ciento de su contenido son materiales que causan daños a la salud y el medio ambiente. En México, cuando una pila ya no sirven se tira en la basura doméstica o a cielo abierto; con el paso de tiempo y por la descomposición de sus elementos se oxidan y derraman diferentes tóxicos en suelo, agua y aire. Lo mismo sucede cuando se quema en basureros o se incinera. Existen estudios que muestran que 35 por ciento de la contaminación por mercurio es ocasionada por las baterías que se incineran con la basura doméstica. Para tener una dimensión del problema de contaminación basta mencionar que una sola pila botón (como las que utilizan los relojes) puede contaminar 6.5 millones de litros de agua, la misma cantidad que tienen las piscinas de El Colorado (la piscina honda, la piscina pequeña y la patera).









Sin duda un tema importante pero que, por lo general, pasa desapercibido para la gran mayoría. Felicitaciones a los niños del Colegio "San Jerónimo" de Pativilca.
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0