07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de agosto de 2007

Terremotos en América Latina desde 1970
Jueves 16 de Agosto, 2007 1:05 GMT160

"Conocer Ciencia" se solidariza con los afectados por la tragedia de Ica, este drama, que es drama de todos los peruanos, no debería de prolongarse innecesariamente, Defensa Civil debe de proveer acceso a agua potable, a carpas o casas prefabricadas, abrigos, alimentos y asistencia médica a los afectados. Esperamos que de manera paralela al conteo de victimas fatales y heridos también se este diseñando, e implementando de manera paralela, un plan con objetivos concretos.



Cronología de terremotos en América Latina

Ago 16 (Reuters) - Un fuerte terremoto sacudió el miércoles por la noche a Perú y funcionarios afirman que cientos de personas murieron por el colapso de casas y edificios. Rescatistas buscaban el jueves más víctimas entre los escombros.

A continuación, una cronología de algunos de los terremotos más significativos ocurridos en América Latina desde 1970.

* Mayo 31, 1970, PERU -- Un intenso terremoto de magnitud 7,9 sacude el norte de Perú y destruye las ciudades de Yungay, Huaraz y Chimbote, además de pueblos aledaños. Más de 70.000 personas mueren y 600.000 quedan sin hogar.

* Dic 23, 1972, NICARAGUA -- Un terremoto de magnitud 6,5 se produce en Managua y causa la muerte de entre 5.000 y 7.000 personas.

* Feb 4, 1976, GUATEMALA -- Una serie de temblores que llegaron a una magnitud de 7,5 y deslizamientos de tierra causan gran destrucción al norte de Ciudad de Guatemala y dejan a 23.000 personas muertas. Unas 80.000 personas resultan heridas y 1,5 millones sin hogar.

* Dic 12, 1979, COLOMBIA -- Un terremoto bajo el mar de magnitud entre 7,7 a 8,1 sacude la costa de Colombia. Unas 600 personas fallecen y más de 80.000 quedan sin hogar tras la destrucción del Puerto de Tumaco.

* Mar 31, 1983, COLOMBIA -- La ciudad de Popayán es devastada por un sismo de magnitud 7. Al menos 500 personas fallecen y más de 3.000 familias resultan damnificadas.

* Mar 3, 1985, CHILE -- Santiago es sacudido por un terremoto de magnitud 7,4 que causa la muerte a 177 personas y deja a cientos sin hogar.

* Sep 19, 1985, MEXICO -- Un sismo de magnitud 8,1 golpea Ciudad de México y las regiones aledañas, causando la muerte de entre 6.000 y 12.000 personas.

* Oct 10, 1986, EL SALVADOR -- Un terremoto de magnitud 7,5 remece San Salvador. La cifra de víctimas mortales llega a 1.500, con 20.000 heridos y más de 30.000 danmificados.

* Mar 5, 1987, ECUADOR -- Un temblor de magnitud 7 sacude la localidad de El Reventador, 50 millas al este de Quito. Más de 1.000 personas pierden la vida.

* May 29, 1990, PERU -- Un terremoto de magnitud 5,8 se registra a 80 millas de la ciudad de Moyobamba y deja 101 muertos.

* Sep 1, 1992, NICARAGUA -- Un terremoto de magnitud 7 sacude la costa nicaraguense del Pacífico y causa la muerte de 120 personas. Más de 16.000 personas quedan sin hogar.

* Jun 6, 1994, COLOMBIA -- Un sismo de magnitud 6 y los deslizamientos de tierra que se producen después causan la muerte a 1.000 personas en el valle el río Paez, al suroeste de Colombia.

* Ene 26, 1999, COLOMBIA -- Al menos 938 personas fallecen y más de 4.000 resultan heridas tras un terremoto de magnitud 6 registrado en la región central del país, donde se encuentran los mayores cultivos de café.

* Ene 13 y feb 13, 2001, EL SALVADOR -- Terremotos de magnitud 7,6 el 13 de enero y de 6,6 el 13 de febrero provocan la muerte a más de 1.150 personas y más de un millón quedan sin hogar.

* Ago 15, 2007, PERU -- Un sismo de magnitud 7,9 remece Perú. Funcionarios indican que al menos 337 personas han fallecido y que 1.300 se encuentran heridas.

Fuentes:

Reuters

Servicio Geológico de Estados Unidos (earthquake.usgs.gov)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0