07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de agosto de 2007

Google Earth abre una ventana a las imágenes reales del firmamento.

MALEN RUIZ DE ELVIRA - Madrid - 23/08/2007 -



La Tierra no está sola en el Universo y Google Earth ha decidido incluir esta obviedad en su popular aplicación. Ahora no sólo se puede ver la Tierra desde el cielo sino que también se puede navegar por el cielo llegando donde no ha llegado ni podrá llegar ningún ser humano de la mano de los telescopios terrestres y espaciales. Una bastante completa recopilación de la enorme cantidad de información astronómica disponible, en forma de imágenes y de datos, se añade, con el nombre de Sky, a Google Earth en su última versión, que está disponible desde ayer en 13 idiomas, informa la empresa.



"Nunca hasta ahora se había hecho un mapa de todo el firmamento tan inmediatamente accesible,", ha dicho Carol Christian, astrónomo del Instituto Científico del Telescopio Espacial, centro científico del Hubble, que preparó material para el programa Sky. "Es un programa divertido, para que los astrónomos aficionados, los científicos, los educadores y el público en general exploren el espacio".

En el nuevo servicio no podían faltar las popularísimas imágenes obtenidas por el Hubble a lo largo de su historia, pero la información básica procede de dos grandes proyectos para explorar el cielo en luz visible, el Digitized Sky Survey y el Sloan Digital Sky Survery. El primero cuenta con fotografías de un millón de las estrellas y galaxias más brillantes de prácticamente todo el cielo y el segundo incluye imágenes de centenares de millones de objetos mucho más tenues, en gran parte correspondientes al universo primitivo, y cubre una cuarta parte del cielo.

Los navegantes pueden empezar su recorrido seleccionando Sky en el menú de Google Earth. Ya en la aplicación se puede seleccionar un objeto, como una nebulosa, o incluso una categoría, por ejemplo agujeros negros. En primer lugar se obtiene una vista del cielo que muestra las constelaciones que rodean al objeto seleccionado. A partir de ahí se puede ir acercando éste en la pantalla en diversas fases. La imagen del objeto seleccionado se ve sobre una real de estrellas y galaxias.

Además de las imágenes se puede acceder en muchos casos a la información correspondiente y hay apartados como los planetas en los próximos meses, la situación de la Luna y el cielo nocturno desde cada punto de la Tierra en cada fecha. Las fotografías, además de los proyectos ya citados, de

numerosas instituciones, entre ellas la Agencia Europea del Espacio, el Centro Tecnológico de Astronomía de Reino Unido y el Observatorio Anglo-australiano, y se irán actualizando.

Google ha explicado que ha desarrollado el nuevo servicio exclusivamente porque algunos de sus ingenieros estaban interesados en hacerlo y que no piensa en obtener rentabilidad económica por el momento. Como Google Earth, es una herramienta sobre la que los usuarios podrán montar sus propias historias. El director de productos de Google, Lior Ron, dijo ayer en un comunicado: "Trabajando con algunos de los máximos expertos de la industria hemos sido capaces de convertir Google Earth en un telescopio virtual".

Google Earth fue lanzado en junio de 2005 para combinar su servicio de búsqueda con imágenes por satélite, mapas y construcciones 3D para mostrar la información geográfica del mundo.

Fuentes.

El País

Idea Digital

InfoBae.com
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0