07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de agosto de 2007

Chile: crece el enfrentamiento entre los internautas y el gobierno por un acuerdo de Microsoft con el Estado.

Días atrás se conoció un convenio firmado en mayo, que establece la creación de una cuenta de e-mail para todos los chilenos con el soporte de Microsoft. Los usuarios de la Web creen que se violará la privacidad de los datos, y se organizan en sitios web, blogs, foros y YouTube.


El conflicto se desató la semana pasada, cuando se hizo público un acuerdo entre Microsoft y el Estado chileno, firmado el 9 de mayo, según el cual el país trasandino ampliará su infraestructura digital con el aporte de la empresa estadounidense. Algunos puntos del convenio generaron la ira de los internautas chilenos y eso se manifiesta notoriamente en la blogósfera.

El acuerdo incluye la capacitación digital para todo ciudadano entre 18 y 35 años, la creación de portales municipales, la entrega de unos 1,6 millones de dólares para capacitar a estudiantes y profesores en el uso de los productos Microsoft y –el centro de las críticas– la creación de un "domicilio digital" para todos los chilenos. Es decir, se les crearán cuentas de correo electrónico a los 16 millones de habitantes del país, para lo cual Microsoft se hará de los datos personales de todos ellos.



Los internautas se organizaron bajo el lema "Por un Chile abierto e independiente en tecnología" y crearon un sitio web, abrieron cientos de foros de discusión e instalaron la protesta en YouTube. "¿Se ha vendido el gobierno a las facilidades que puede entregar la mayor empresa de tecnología del mundo?", se preguntan. Y también se interrogan si "está Chile vendiendo la información pública y ciudadana".

El Ministerio de Economía negó que el acuerdo establezca la entrega de datos privados y calificó de "sobrerreacción desmedida" a las acciones de los bloggers. Por su parte, el director de comunicaciones de Microsoft Chile, Martín Karich, les restó validez al convenio: dijo que no se trata de un contrato, sino de "una declaración de intenciones para trabajar en conjunto en proyectos que están bajo el marco de la Agenda Digital".

Karich agregó: "Somos partidarios de la neutralidad tecnológica. Los usuarios son libres de elegir, la diferencia está en que nosotros hemos propuesto algo al país en pos de su desarrollo y en reducir la brecha digital".

Fuente:

El Clarín (Argentina)

Visite también:

Blog Liberación

Liberación Digital (You Tube)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0