07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de junio de 2007

Google sabe mucho, pero olvidará pronto.
Oficinas de Google
El gigante informático quiere contentar a sus usuarios.
Google recortará el período durante el que retiene información de las búsquedas de sus usuarios.

La decisión llega después de que una organización de protección de datos escribiera a la empresa protestando por sus políticas de privacidad.

Una comisión europea abocada a estos temas, Artículo 29, dijo que las prácticas de retención de información actuales de Google podrían estar violando la legislación vigente sobre privacidad.

El principal motor de búsqueda en internet aseguró, sin embargo, que de ahora en más tan sólo retendrá la información personal identificable de sus usuarios durante 18 meses.

Hasta ahora había conservado este tipo de información entre 18 y 24 meses.

El porqué del asunto

En estos momentos Google recaba y almacena la información de los millones de personas que utilizan su buscador.

Guarda datos sobre los contenidos buscados, la dirección única de la PC (conocida como número IP), y detalles sobre cómo el usuario realiza su búsqueda, tal como el explorador que se utiliza.

Anunciamos una nueva política. Anonimizaremos los datos de las búsquedas de los usuarios una vez pasados 18 meses
Peter Fleischer

La empresa afirma que necesita esa información para mejorar sus distintos servicios, y para colaborar en el castigo de crímenes tales como el fraude, el correo basura y los ataques maliciosos.

Alega que con esos datos asiste a "las órdenes legales válidas" de distintas agencias para el cumplimiento de la ley, que le ordenan proveer con esa información.

Google guarda esta información durante cierto tiempo antes de "anonimizarla", o desconectarla de la identidad del individuo que realizó la búsqueda.

Nueva política

Oficinas de Google
Datos para "mejorar servicios" y "colaborar con la justicia".

Sin embargo, muchos hicieron oír su preocupación por el hecho de que esta práctica de Google podría violar los derechos de los ciudadanos.

En mayo, el grupo de estudio Artículo 29, conformado por comisionados de protección de información de toda Europa, escribieron a Google manifestando su preocupación por la extensión del período en que la empresa retiene datos en sus servidores.

Según denunciaron, la política del buscador no parece "estar a la altura de los requerimientos del marco legal de protección de información de la UE".

En respuesta a la carta de Artículo 29, el director del Consejo de Privacidad de Google, Peter Fleischer, dijo que la empresa está dispuesta a "anonimizar los datos de las búsquedas de los usuarios en nuestros servidores una vez pasados 18 meses".

Pero también advirtió que la empresa rechaza "las insinuaciones" de que puede "alcanzar sus objetivos legítimos... con un período de retención de datos de menos de 18 meses".

Fuente:

BBC en español

¿Nos espían los motores de búsqueda?

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0