07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de mayo de 2007

Software para niños (y para no tan niños): Animaciones fáciles a base de 'ladrillos'.
La barra de herramientas para programar con Scratch.
SERGIO RODRÍGUEZ






18 de mayo de 2007.- Ayer
leía una interesante cita de Neal Gershenfeld, un investigador del MIT: "Cuando la gente puede crear su propia tecnología es cuando se despierta la pasión". Mientras ese día llega -cada vez está más cerca-, se puede extrapolar la sentencia a muchos ámbitos. Ya es un hecho, por ejemplo, en el terreno de la comunicación, gracias a los blogs. Y podría llegar a serlo en el de la animación mediante Scratch.


Es curioso, porque se trata precisamente de un invento del
Media Lab del MIT, y su intención no es otra que hacer la programación accesible a cualquiera. Como explica Mitchel Resnick, uno de los responsables del programa, Scratch está pensado con fines educativos: "Queremos que los niños sean los creadores. Queremos que hagan cosas interesantes y dinámicas en el ordenador".


La idea de este 'software' -con
versiones para Windows y Mac OSX- es dejar atrás las líneas de código y permitir programar animaciones juntado 'ladrillos' que contienen instrucciones de todo tipo. Como si fuese un Lego. Algo que lo hace intuitivo y mucho más fácil que otros lenguajes de programación, aunque requiera un período de aprendizaje y, por ahora, parezca poco potente.


Como si estuviésemos en una mesa de mezclas -es la idea de Scratch-, podemos escoger diversos elementos predeterminados, dibujarlos o copiarlos. Y darles vida. Para que se muevan a un determinado punto sólo hay que elegir la caja adecuada y escribir las coordenadas. Para que toquen un instrumento, lo mismo. Luego se trata -lo más complicado- de encadenar esas variables con otro tipo de 'bloques', y a disfrutar.
No es difícil, pero tampoco es fácil. Sobre todo si intentas hacer una virguería a la primera, porque puede ser frustrante. Es preferible ir poco a poco hasta crear
algo que merezca la pena. Por ejemplo, minijuegos.


La anterior es la primera parte del proyecto. Compartir es la segunda, porque las creaciones se pueden 'subir' al sitio web de Scratch para
mostrárselas a todos los internautas y usuarios del programa, que además las pueden descargar para estudiarlas, mejorarlas o modificarlas.


Está pensado para niños, pero no es sólo para ellos. ¿Alguien se anima? Quizá descubran una pasión oculta...

Fuente:

Blog "El Catalejo"

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0