07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de mayo de 2007

Más cerca de la madre, menos anemia
BBC Mundo Ciencia

Es un método que solió utilizarse durante siglos y ahora sus beneficios están siendo redescubiertos.

Recién nacido
Retrasar la ligadura de cordón umbilical podría prevenir anemia infantil.
Según un estudio, si se deja al neonato ligado al cordón umbilical durante dos minutos al nacer se podrían reducir los riesgos de que sufra anemia más tarde en la vida.

La investigación llevada a cabo en la Universidad de Granada, España, también encontró otros beneficios, como mayor concentración de antioxidantes y menos necesidad de terapia de oxigenación al nacer.

La práctica, sin embargo, sólo se recomienda para bebés nacidos con embarazos a término (a los nueve meses de gestación) y aquéllos cuyas madres no padecen enfermedades infecciosas.

"Otros estudios en el pasado confirman los beneficios de la ligadura tardía", dijo a BBC Ciencia la doctora Catalina de Paco Mantallana, quien llevó a cabo el estudio.

"Y el beneficio más importante, a largo plazo, que hemos encontrado es que el recién nacido adquiere más hierro con lo cual la prevalencia de anemia infantil es menor", agrega la experta.

Rutina

En el pasado, cuando nacía un niño no se ligaba de inmediato el cordón umbilical tras el parto.

Esto permitía que el flujo sanguíneo se detuviera de forma espontánea.

Bebé
En el pasado solía dejarse al bebé ligado unos minutos al cordón umbilical.
Pero la práctica, conocida como ligadura tardía, fue reemplazada en los hospitales por la llamada ligadura precoz, o sea cortar el cordón a los 20 segundos de que el neonato es expulsado.

Hasta ahora, sin embargo, no ha habido investigaciones que corroboren los beneficios de este método.

Lo que sí se ha comprobado, como señala la doctora De Paco, son los beneficios de dejar al neonato unido a la madre durante dos minutos al nacer.

"Estudiamos 151 cordones umbilicales de neonatos nacidos con embarazos a término", dice la experta.

En 79 casos, los cordones habían sido cortados a los 20 segundos, y otros 72 habían sido cortados a los dos minutos de que el bebé había nacido.

"Descubrimos que la presión parcial de oxígeno en la arteria umbilical del neonato con ligadura tardía había aumentado", afirma De Paco.

"Y también existe una menor necesidad de oxigenoterapia después del nacimiento".

Melatonina

Los investigadores analizaron además la concentración de melatonina, uno de los antioxidantes más importantes tanto en animales como seres humanos.

El beneficio más importante, a largo plazo, que hemos encontrado es que el recién nacido adquiere más hierro con lo cual la prevalencia de anemia infantil es menor
Dra. Catalina de Paco, Universidad de Granada
Encontraron diferencias "significativas" en la concentración de melatonina en la vena y la arteria umbilical.

"Esto sugiere -dice De Paco- que el feto, además de recibir melatonina de la madre a través de la vena umbilical, también la produce en situaciones de estrés, como puede ser el parto".

Esto quiere decir, dice la especialista, que el feto es capaz de responder durante el parto.

"Pero el beneficio más importante de la ligadura tardía -afirma- es su efecto beneficioso en la prevención de la anemia en la infancia".

"Y este estudio no solamente confirma que no hay ninguna justificación para el abandono de la ligadura tardía, sino que otras investigaciones también lo afirman", señala la experta.

Desde los años '60

La investigadora destaca que quizás no se ha dado suficiente importancia al tema y por eso continúa practicándose la ligadura precoz.

El método se adoptó en los hospitales durante los 1960 y 1970, cuando los partos comenzaron a llevarse a cabo rutinariamente en hospitales.

"Entonces se empezaron a utilizar los cordones para medir los gases en la sangre y detectar si ha ocurrido asfixia neonatal".

"Desde entonces se mantuvo la práctica, quizás por la rutina o quizás porque es mucho más fácil tomar sangre del cordón umbilical", afirma.

Los expertos subrayan, sin embargo, que la ligadura precoz también tiene sus indicaciones, por ejemplo, cuando la madre tiene una enfermedad infectocontagiosa es mejor llevar a cabo la ligadura precoz.

"Pero en general, no hemos encontrado ningún factor científico que justifique el abandono de la ligadura tardía del cordón umbilical", concluye De Paco Mantallana.



Fuente:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0