07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de abril de 2007

Un estudio demuestra que la cerveza puede prevenir la vejez

Bogotá, marzo (LA FM-Agencias).- Un estudio realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), y la Universidad de Valencia demuestra que los efectos antioxidantes de la cerveza, contenidos en uno de sus ingredientes, el lúpulo, puede prevenir las enfermedades relacionadas con la edad avanzada.

El trabajo, que se presentó a la comunidad científica en el Colegio Oficial de Médicos de Asturias, fue expuesto en rueda de prensa por Victoria Valls, coautora del mismo, y Jesús Román Martínez, director del SEDCA.

Para la realización del estudio se trabajó con un grupo de cincuenta monjas de clausura a las que durante 45 días se les dio de beber cerveza sin alcohol, una bebida que gran parte de ellas no había probado nunca pero que "gustó a todas".

Los resultados del estudio permitieron comprobar que el lúpulo, ingrediente imprescindible que confiere el sabor amargo a la bebida fermentada, hace que disminuya el daño oxidativo del cuerpo, que es el que hace envejecer, y reduce los niveles de colesterol total.

Valls explicó que la investigación confirma, en contra de lo que se ha defendido habitualmente, que los componentes saludables de la cerveza no residen tanto en el alcohol como en los ingredientes antioxidantes de la misma.

A este respecto, aseguró que tanto la rubia con alcohol como la que no lo tiene producen el mismo efecto en el cuerpo humano, y la única diferencia reside en que la primera se manifiesta antes en la sangre, con una diferencia de cerca de quince minutos.

El lúpulo favorece la disminución de los parámetros de inflamación y reduce los niveles de proteína C reactiva, lo cual la hace proclive a mermar la posibilidad de patologías cardiovasculares.

La investigadora comentó los efectos positivos del consumo moderado, que cifró en unos dos o tres vasos al día, dentro de una dieta equilibrada y aseguró que no tiene importancia el tipo de cerveza que se consuma, ya que la negra, rubia y la sin alcohol causan reacciones "muy similares".

No obstante, Valls matizó que los efectos del producto no son iguales para cada persona, ya que influyen factores como la edad, el tabaquismo, el sexo, la menopausia y las enfermedades agudas.

Además del lúpulo, la cerveza contiene diferentes sustancias antioxidantes, entre ellos carbohidratos que actúan como azúcares reductores, vitaminas del grupo B y ácido fólico procedentes de la malta.

Jesús Román Martínez valoró el estudio, impulsado por el Centro de Información Cerveza y Salud, y explicó que el dieciseisavo que realiza la entidad, lo que a su juicio demuestra la importancia de la tradicional bebida y el esfuerzo que se está realizando en su investigación.
|< )) Escuche la noticia

Fuente:

lafm.com
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0