07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de abril de 2007

Secuencian el genoma del macaco, que será útil para la investigación médica
Es el tercero de los genomas desvelados en los primates Comparte el 93% del ADN con el hombre y el chimpancé.

Si es usted maestro y desea ampliar esta noticia a sus alumnos le recomendamos visitar estos vínculos: recursos para maestros.

Un grupo internacional de científicos anunció ayer que ha completado la secuencia del genoma del mono macaco rhesus, en un avance que puede ayudar a comprender algunas enfermedades del ser humano, incluido el sida. El análisis de la secuencia genética revela que esos primates comparten con los chimpancés y el ser humano el 93% del ADN, pero tienen algunos genes muy diferentes, señalan los científicos en una serie de artículos que publica 'Science'.
EFE/WASHINGTON

«La secuencia del genoma del mono macaco, junto con los del hombre y del chimpancé, proporcionan otro instrumento que impulsa nuestro conocimiento de la biología humana», dijo Francis Collins, del Instituto de Investigaciones del Genoma Humano.

La secuencia del genoma humano en el 2001 proporcionó muchas pistas, pero los científicos señalaron que conseguir la de otro primate sería útil para hacer comparaciones. En el 2005, la secuencia del chimpancé permitió determinar cuáles genes compartían ambas especies desde que se separaron en términos evolutivos hace seis millones de años. Pero el mono macaco es un pariente del hombre todavía más antiguo, habiéndose separado de él en términos evolutivos hace unos 25 millones de años.

Según Richard Gibbs, director del Centro de Secuencia del Genoma Humano, del Colegio Baylor de Medicina, el hecho de que el mono esté más lejos en la evolución que el chimpancé proporciona un buen contraste entre los tres genomas. «Nos permite aprender lo que se ha agregado o se ha eliminado en la evolución, desde el mono macaco, pasando por el chimpancé hasta el hombre», señaló. Al agregar el genoma del mono a la comparación entre primates, los científicos identificaron casi 200 genes que pueden ser clave en la determinación de las diferencias.

Aplicaciones médicas

Pero más allá del hecho de que el mono macaco rhesus es un pariente lejano en la evolución de los primates, su importancia es crucial en la medicina debido a su similitud genética y fisiológica con los seres humanos. Según los científicos, no sólo ha salvado muchas vidas al ayudar a determinar el factor RH en la sangre y el desarrollo de la vacuna contra la poliomielitis, sino que también ha sido clave en la investigación de trastornos neurológicos.

Pero, según los científicos, el pequeño primate es todavía más importante en la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el sida. El mono tiene una reacción especial hasta ahora no aclarada ante el embate del virus de inmunodeficiencia simia (VIS), lo que lo convierte en un modelo único en el estudio del sida, según agregan.

Este genoma del mono macaco rhesus también ayudará a aumentar la investigación neurológica, la biología del comportamiento, la fisiología reproductiva y los estudios de endocrinología y cardiovasculares, agregan.

Fuentes:

La Rioja

Prensa Latina

20 minutos
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0