07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de abril de 2007

Internet: los pobres ganan terreno.
Velocímetro, BBC
Muchos aceleran en la red, pero América Latina va lenta.
Internet está ayudando a acortar las diferencias digitales entre países ricos y pobres.

Según el ranking de cobertura de la red de la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, los países africanos y asiáticos están ganando terreno frente a grandes usuarios, como los daneses.

El informe señala que esto se debe en parte a que la banda ancha ahora es más barata y asequible en casi todos los países.

En Estados Unidos, la banda ancha cuesta un 1% del ingreso mensual, mientras que en las regiones donde es más cara llega al 10%.

Sin embargo, Latinoamérica como región está a la cola del ranking, sólo por delante de Oriente Medio.

El primer país latinoamericano en figurar es Chile en el puesto 30, seguido por México en el 39.

Cálculo complejo

PAÍSES CON MAYOR ACCESO A LA RED
1) Dinamarca
=2) US
=2) Suecia
4) Hong Kong
5) Suiza
6) Singapur
7) Reino Unido
8) Holanda
9) Australia
10) Finlandia
24) España
30) Chile
39) México

La lista muestra cuán sencillo es usar la red en 70 países.

Toma en cuenta si los ciudadanos consideran fácil y asequible el acceso a la internet, además de aspectos legales y educacionales que influyen en su uso.

El informe de 2007 afirma que la accesibilidad aumentó en el mundo y que algunos países como Singapur y la región china de Hong Kong remontaron puestos a costa de otros.

El aumento en el ranking de países africanos y asiáticos se debe a que los gobiernos facilitan el acceso a la red a través de la banda ancha.

Por ejemplo, Nigeria se ganó elogios por su estrategia de desarrollo digital mientras que Sudáfrica fue alabada por intentar mejorar su infraestructura básica de telecomunicaciones.

La disminución de la diferencia entre ricos y pobres también se debió a un cambio de metodología del estudio.

Ya no se trata sólo de medir el número de teléfonos y cuentas de internet, afirma el informe. Ahora hay que analizar los tipos de conexión disponibles y la voluntad de los gobiernos de facilitar el acceso a la red.


Fuente:

BBC en español

The Economist
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0