07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de abril de 2007

Domingo, 15 de Abril de 2007
Ex militares norteamericanos piden acciones para reducir el calentamiento global

Un estudio realizado por ex altos líderes militares de Estados Unidos establece que el calentamiento global amenaza la seguridad de su país, por lo que reclamaron al gobierno de George W. Bush realizar importantes recortes en las emisiones de gases.


Las emisiones de gas deberán reducirse

El documento del centro de estudios de seguridad conocido como “The CNA Corporation” fue elaborado por seis almirantes y cinco generales retirados.

En el mismo se advierte de crecientes inestabilidades en las próximas décadas debido al calentamiento global.

Entre los ex altos militares que elaboraron el documento figuran el ex jefe del Estado Mayor del ejército, Gordon Sullivan, y el general Anthony Zinni, ex enviado de Bush a Medio Oriente. Los autores establecen que muy probablemente el cambio climático involucrará al país en guerras por escasez de agua y otros recursos.

"El caos resultante (del cambio climático) puede incubar la inestabilidad social, el genocidio y más terrorismo", advierte el estudio de 35 páginas.

En palabras del ex general Zinni: "Pagamos para reducir las emisiones de gases de invernadero ahora (...) o tendremos que pagar luego el precio en términos militares con un costo de vidas humanas".

En consecuencia, el informe dice que Washington debe volverse "un socio más constructivo" e involucrarse con otras naciones en el combate contra el calentamiento global y lidiar con sus consecuencias.

Estados Unidos estaba poco interesado en el cambio climático hasta hace muy poco. Sin embargo, esta actitud ha cambiado. El propio presidente habló de la importancia de combatir el calentamiento global y disminuir la dependencia del petróleo importado.

Este viraje refleja la preocupación de los estadounidenses que comienzan a notar el cambio climático en su vida cotidiana, con nevadas en lugares inesperadas o falta de lluvias.

Fuente:

ADN Mundo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0