07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de marzo de 2007

Wikis y blogs para motivar el aprendizaje en las escuelas
Son gratuitos y facilitan el trabajo participativo entre alumnos y docentes.

Por Juan Carlos Luján

No se extrañe por ambos términos. El primero viene de Hawái (significa rápido) y hereda la fama de Wikipedia, nombre de la enciclopedia libre que cualquiera puede editar en Internet. El segundo también es muy popular por su origen anglosajón y su relación con los jóvenes.

Wikis y blogs son parte de la llamada red social de Internet. Fomentan la aparición de grupos de colaboración, pero también son herramientas clave para introducir un cambio en la enseñanza en las escuelas.

Los primeros ejemplos de uso de wikis en la educación datan de 1998, en el Colegio de Computación Georgia Tech, en EE.UU.

Mark Guzdial (www-static.cc.ga tech.edu/~mark.guzdial), uno de los profesores pioneros, señala en un artículo que junto con su equipo "vieron en las wikis una manera de reconceptualizar el aprendizaje como autoría". Agrega que la herramienta ayuda a no crear distinciones entre estudiantes y profesores, porque permite que ellos tomen control del espacio participativo y encuentren valor en la publicación de sus textos.

La actitud y la forma como se involucre el docente es clave para darle un buen uso a la tecnología, agrega.

Thomas Ramírez, docente arequipeño que desde hace dos años está involucrado en el mundo de los blogs, dice estar fascinado por las herramientas tecnológicas que aparecen cada día. En su blog Bitácora de Thomas (thomas.eduquipa.com) compila programas, documentos y videos de interés para sus alumnos y colegas.

"El poco tiempo que llevo con estudiantes en vivo y en directo, me ha servido para ubicarme en el campo. Hay mucha resistencia, sobre todo de los mismos profesores, a utilizar estos medios. Y también de parte de los alumnos", expresa. Reconoce que le cuesta mucho vencer "la malévola semilla" del MSN Messenger, el Internet Explorer, Hotmail y otros elementos que él considera "difíciles de desaprender" por fomentar el chat y el juego.

Encontrar docentes que aprovechen los beneficios de la web y compartan los conocimientos en una publicación es una tarea difícil en el Perú. Y si hablamos de wikis, la ausencia es evidente.

En el mundo hispano encontramos buenos ejemplos, directorios y recursos en Aula Wiki (aulablog21.wikispaces.com) y en WikiTaller (wikitaller.wikispaces.com).

¿Pero qué diferencia a un wiki de un blog? Los blogs permiten publicar textos de forma cronológica y los wikis ayudan a crear publicaciones más estructuradas. Además, permiten involucrar a los alumnos en la redacción de textos, crear una revista digital, fomentar la divulgación de un trabajo de investigación o usarlo simplemente como espacio para crear contenidos con la participación de otros docentes.

MÁS DATOS
Recursos adicionales

Wiki Spaces (www.wikispaces.com) es un espacio clave para crear un wiki educativo.

Wikimatrix (www.wikimatrix.com) también ofrece una herramienta interesante para docentes.

Educastur (blog.educastur.es/ softwarelibre) es el paraíso del software libre para los docentes.

Fuentes:

Ciencia & Tecnología

Wikispaces

Wikimatrix

Aulawiki: Enlaces para crear wikis


Blog Educastur

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0