07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de marzo de 2007

Traducen al quechua licencias para Internet


Facilitarán publicar y distribuir obras literarias, folclóricas y artesanales en la World Wide Web

La aparición de Internet ha traído consigo grandes avances para la humanidad y, también, ha develado nuevos y potenciales temas como el poder publicar, distribuir y difundir creaciones intelectuales --discos, libros, artículos, videos-- y disponer de ellos sin vulnerar los derechos de autor.

Dar a conocer estos trabajos a la mayor cantidad de gente posible y ofrecer a otros su uso sin renunciar al reconocimiento de la autoría son algunas de las motivaciones que dieron lugar a la aparición de las licencias Creative Commons (CC), las cuales están orientadas a establecer un equilibrio entre los derechos de autor y el acceso a la cultura.

Pedro Mendizábal, líder del proyecto CC en el Perú, explica que estas licencias tienen tres versiones: en lenguaje jurídico, en lenguaje comprensible para todos y en código digital que se incluye en la web del autor, lo que facilita la labor de quienes buscan contenidos con esta licencia en los buscadores como Google o Yahoo. Los interesados, a través de pe.creativecommons.org, escogen la licencia más adecuada para su trabajo y eligen un documento estándar de la licencia seleccionada.

Y, precisamente, para facilitar el acceso a esta herramienta de cientos de miles de quechuahablantes, Creative Commons Perú presentó la traducción de estas licencias al quechua.

Noemí Vizcardo, de la Academia de la Lengua Quechua, subrayó la importancia de las licencias y señaló que permitirá que el inmenso grupo de comunidades quechuas puedan dar a conocer su gran producción literaria, folclórica y artesanal a través de Internet.

Más información y detalles de la conferencia de prensa en la cual se dio a conocer la traducción al quechua de las licencias de CC en: hablaquechua.blogspot.com/

SE ADAPTAN A LEGISLACIÓN
Creative Commons es una serie de licencias prediseñadas que el autor puede elegir para difundir su obra, cada una con diferentes principios, como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, etc. Estas licencias se han adaptado a legislaciones de cada país, como es el caso del Perú.


Fuente:

Diario El Comercio (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0