07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de marzo de 2007

"Tatooine" existe
El telescopio 'Spitzer' localiza un sistema planetario que gira en torno a una doble estrella, como en 'Star Wars'

OTR/PRESS - Washington - 30/03/2007



El doble crepúsculo que Anakin y Luke Skywalker admiran en Star Wars puede no ser una simple fantasía. Astrónomos de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) han encontrado, gracias al telescopio espacial Spitzer, evidencias de que esta escena, ambientada en al árido planeta Tatooine, hogar de los protagonistas de la saga cinematográfica de George Lucas, puede ser bastante común en el Universo.

Según ha informado hoy la NASA, las imágenes del espacio profundo reveladas por el Spitzer desde su órbita terrestre revelan la existencia de sistemas planetarios -compuestos por cinturones de asteroides, cometas y posibles planteas- son como poco tan abundantes en sistemas con dos estrellas en su centro como en los casos de sistemas que, como el nuestro, giran en torno a un único sol.

Teniendo en cuenta que la mitad de todas las estrellas son dobles, o binarias, estos nuevos hallazgos sugieren que el universo está repleto de planetas que giran en torno a dos soles. Los atardeceres en esos mundos remotos bien pueden parecerse al del planeta Tatooine creado para el cine en pleno desierto tunecino, con un falso doble sol en el horizonte. "Parece que ya no puede rechazarse la idea de que se hayan formado planetas en sistemas binarios", declara David Trilling, científico de la Universidad de Arizona y autor de un estudio sobre las operaciones del Spitzer en la revista Astrophysical Journal. A su juicio, "podría haber" no uno sino "incontables planetas con dos o más soles".

Planetas más "acogedores"

Previamente, los astronómos sabían que los planetas podían formarse en gran medida sistemas binarios, en los cuales las estrellas aparecen separadas entre sí más de mil veces la distancia que existe entre la Tierra y el Sol, lo que equivale a un millar de unidades astronómicas. De los aproximadamente 200 planetas descubiertos fuera de nuestro sistema solar, alrededor de medio centenar orbitan sobre un sistema binario de estrellas.

El nuevo estudio realizado con el telescopio se centró en sistemas binarios algo más "acogedores", con distancias entre estrellas de hasta 500 unidades astronómicas. Hasta ahora, no se sabía mucho sobre este asunto, ya que la excesiva proximidad de estrellas como estas podía afectar al crecimiento de los planetas. Técnicas estándar de localización de planetas generalmente no son eficaces en este tipo de sistemas solares binarios, pero en 2005, un astrónomo de la NASA encontró evidencias de una planeta candidato que gira en torno a un sistema binario.

Pasra desarrollar ese hallazgo, Trilling y sus colegas utilizaron el telescopio infrarrojo del Spitzer, no dirigido a buscar planetas, sino discos de polvo en torno a sistemas binarios de estrellas, formados por rcoas similares a los asteroides que no llegaron a formar un planeta pero que revelan que, en algún momento, hubo un proceso de formación planetario. Al comprobar que este tipo de discos son más comunes en sistemas binarios, los investigadores han concluido que la formación de planetas es más común en este tipo de sistemas, aunque serán necesarias nuevas investigacione sporque no todos los sistemas binarios son lugares aptos para la formación de planetas. Es en este ambiente estelar donde los planetas, si existen realmente, mostrarían la bella experiencia de una doble puesta de sol como la de Tatooine.

Así es el 'Tatooine' de Lucas



Tatooine es un planeta fundamental del universo de La Guerra de las Galaxias, según cuenta la Wikipedia. Su nombre proviene de la región tunecina Tataouine, donde se rodaron muchas escenas -las construcciones de su capital, Bestine, existen y son casas trogloditas-. Aparece en los episodios I, II, III, IV y VI.Es un planeta completamente desértico a causa de sus dos soles Tatto I y Tatto II y, entre su fauna, destacan anthas, rontos, eopies, dewbacks, dragones Krayt y Massiffs. Los nativos son los Jawas, una diminuta raza de alienígenas que se cubre completamente el cuerpo con túnicas marrones para protegerse del calor. Otra especie son los agresivos Tusken Raiders o moradores de las arenas.No tiene un gobierno establecido, por lo que es un auténtico paraiso de bandidos, traficantes y caza recompensas. Su principal atracción son las carreras de vainas, una de las cuáles ganó por primera vez un humano, el pequeño Anakin Skywalker. Él logró a cambio su libertad, pero en el planeta se quedó su madre Shmi Skywalker, que años después contrajo matrimonio con Cliegg Lars. Anakin regresó a Tatooine al conocer la noticia de la muerte de su madre. El planeta estuvo al margen de la Antigua República durante centurias, pero cuando se estableció el Imperio galáctico cayó bajo su yugo. Una vez que Anakin se pasa al Lado Oscuro, Obi-Wan Kenobi deja a Luke Skywalker al cuidado de sus tíos, cuando era un bebé. Allí fue donde Han Solo y Luke Skywalker se conocieron.

Fuente:

El País - Sociedad

El Mundo - Ciencia & Tecnología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0