07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de marzo de 2007

Media hora de ejercicios benefician su salud
Lunes 19 de marzo del 2007


Actividad cotidiana previene derrames cerebrales, diabetes y tensión nerviosa. Estilos de vida sedentarios predominan en las zonas urbanas

Por Carlos Necochea Flores

¿Sabe usted que 30 minutos mínimos diarios de ejercicios pueden reducir e incluso eliminar el peligro de enfermedades? ¿Conoce, además, que durante estos movimientos del cuerpo, el cerebro produce sustancias químicas llamadas endorfinas que regulan nuestras emociones y estado de ánimo, haciéndonos sentir mejor y menos estresados?

Pues si no lo sabía, es hora de que comience a practicarlo, pues según estudios científicos realizados por el Instituto Americano de Medicina Deportiva y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el invertir esa cantidad de tiempo mínima diaria puede reducir o eliminar hasta en un 54% (dependiendo de la enfermedad) la posibilidad de padecer una enfermedad crónica no transmisible (ECNT).

La doctora Pilar Frisancho, especialista en temas de prevención, recomienda que se puede realizar actividades tan simples como caminar, bailar, subir escaleras, limpiar las ventanas de la casa durante media hora, "ejercicios que son altamente recomendados, pues demandan un gasto energético de 100 calorías en promedio".

Esta actividad física puede ser cualquier movimiento corporal recurrente de contracción muscular y que lleve a un gasto energético por encima del reposo.

PREOCUPANTE INFORME
La preocupación sobre la inactividad de los seres humanos es también de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en su último informe sobre la salud en el mundo, señala que en 24 países de todo el continente americano, incluido el Perú, más de la mitad de la población es inactiva o sedentaria y no observan esta recomendación "mínima" de realizar 30 minutos diarios de actividad moderadamente intensa, por lo menos cinco días a la semana.

Al respecto, la especialista muestra su inquietud por el informe y afirma que los estilos de vida de inactividad predominan en las zonas urbanas del mundo, y Lima no es la excepción. Advirtió que ello es uno de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellos los accidentes cerebro-vasculares, la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, osteoporosis, cáncer de colon, de mama y de ovarios; el estrés, la depresión o la ansiedad, entre otros.

Fuentes:

El Comercio

Ejercicios: La mitad del camino


Nutrición para sedentarios

La occidentalización de la dieta
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0