07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de marzo de 2007

Dejarán las matemáticas ser un dolor de cabeza
Por: Gustavo Mendoza Lemus , Jueves, 29 de Marzo de 2007

La antigua forma de explicar las matemáticas en las escuelas públicas podrá cambiar dentro de los próximos años.

La antigua forma de explicar las matemáticas en las escuelas públicas podrá cambiar dentro de los próximos años, pues la Editorial Santillana ofrece un nuevo método que tantos resultados ha dado a países como Singapur, Finlandia y Corea del Sur, por solo poner algunos ejemplos.

Según los últimos estudios que ha realizado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se encuentra en los últimos lugares a nivel continente y mundiales en materia de educación.

La comprensión, retención y gusto por la lectura, así como la aplicación de las matemáticas son problemas muy marcados en las escuelas primarias y secundarias.

Marta Cabo Nodar, gerente de Investigación e Innovación Educativa de la editorial Santillana explicó que, con el Método gráfico de Singapur, Solución de Problemas, los niños mexicanos aprenderán un aspecto que tal vez no ha sido bien analizado por las autoridades de educación y hasta por los propios maestros: La lectura.

La lectura de los problemas y su correcta comprensión son los aspectos fundamentales para que un niño realice un problema, relata Marta Cabo quien tiene un doctorado en economía, muchos de ellos ya saben cómo resolver el problema pero no saben qué van a resolver y es sucede porque no leyeron bien el problema.

Este método ha sido enseñado en las escuelas de Singapur y de Corea del Sur. Hace 20 años, la educación en Corea estaba por debajo del nivel mexicano, ahora, estos papeles se han cambiado.

Con una lectura aplicada, el diseño gráfico de la raíz del problema y la plena identificación del tipo de ecuación que se va a realizar son los pasos fundamentales para que el niño pueda aprender las matemáticas de una forma rápida y confiable.

“Muchas de las veces los niños ni siquiera leen el problema y los maestros no hacen mucho por que éstos lean a fondo.

Este método ofrece la oportunidad de que los niños lean, comprendan y puedan resolver problemas que pueden resultar ser un verdadero reto como las fracciones, que tanto odiamos durante nuestra niñez.

Después de una investigación de tres años, Marta Cabo llegó a la conclusión de que el niño mexicano promedio posee habilidades para las matemáticas como los mejores del mundo, sin embargo, lo que le falta es atención y comprensión.

El Método gráfico de Singapur. Solución de Problemas ofrece, en ocho pasos, resolver cualquier problema en forma rápida sencilla.

1.- se lee el problema.

2.- se decide de qué o de quién se habla.

3.- se dibuja una barra unidad (un rectángulo)

4.- releer el problema frase por frase.

5.- Ilustrar la barra con las cantidades que se exponen en el problema.

6.- se identifica la pregunta.

7.- se realizan las operaciones correspondientes.

8.- se escribe la respuesta con su respectiva unidad.

Fuentes:

Diairio El Porvenir

Secretaria de Educación Pública
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0