07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de marzo de 2007

Agridulce cumpleaños de los superconductores de alta temperatura
NYT - Nueva York - 21/03/2007





Hace 20 años este mes, casi 2.000 físicos se apretujaron en un salón de baile del hotel Hilton de Nueva York para escuchar hasta las tres de la madrugada la buena nueva de un nuevo tipo de materiales llamados superconductores de alta temperatura, que prometían asombrosas nuevas tecnologías como trenes que levitan magnéticamente.

"Fue un acontecimiento emocionante", dice Philip F. Schewe, periodista científico del American Institute of Physics. "Todo el mundo quería estar presente". Desde entonces se conoce como el Woodstock de la física. Muchos de los participantes en la sesión de 1987 se volvieron a reunir hace unos días en un congreso de la American Physical Society en Denver (Colorado, Estados Unidos), en parte para recordar y en parte para hacer balance de lo que ha pasado y lo que no ha pasado desde entonces.

Los materiales superconductores, descubiertos en 1911, transportan electricidad sin resistencia. La mayor parte de ellos funcionan a temperaturas muy bajas (hasta un máximo de 23 grados por encima del cero absoluto) y en los años setenta del siglo pasado los físicos habían llegado a la conclusión de que el frío límite era natural. Sin embargo, Alex Müller y Georg Bednorz, del laboratorio de IBM en Zúrich, descubrieron en 1986 un nuevo tipo de superconductores cerámicos que funcionaban a 35 grados Kelvin.

En la conmemoración de Denver, Bednorz rememoró la historia de frustración y felicidad del descubrimiento, que incluyó trabajar durante años sin ver pruebas claras de superconductividad, tener que utilizar equipos prestados después de terminar la jornada, sobreponerse al escepticismo de sus colegas de IBM y otros que dudaban de que los compuestos estudiados pudieran siquiera transportar corriente y, finalmente, llegar al resultado definitivo.

En octubre de 1986, Bednorz y Müller prepararon un artículo sobre los primeros resultados, pero presentarlo a una revista científica requería la firma de su jefe, el muy reciente premio Nobel Heinrich Rohrer. Bednorz obtuvo la firma poniendo el papel delante de Rohrer como si quisiera pedirle un autógrafo. Poco más de un año después, los dos científicos europeos obtuvieron también el Premio Nobel.

A medida que pasaron los años, las expectativas creadas por el descubrimiento fueron disminuyendo, por la dificultad de aumentar la temperatura de superconductividad en condiciones normales y la de manejar los materiales cerámicos. En la actualidad, el récord lo tiene un compuesto que, a altas presiones, funciona a 164 Kelvin. A pesar de que no se han cumplido las profecías y ninguna empresa gana dinero con estos materiales cerámicos, los científicos siguen pensando que otro Woodstock puede llegar, sobre todo porque todavía no comprenden el funcionamiento de los superconductores.

Fuentes:

El País

Wikipedia: Superconductividad

Algunas aplicaciones de la superconductividad

¿Qué son los superconductores?


La resistencia es inútil
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0