07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de febrero de 2007

Un estudio demuestra que hay aves que pueden planear el futuro con antelación
Según publica Nature.
Los científicos expusieron al ave a diferentes condiciones de alimentación.

Actualizado viernes 23/02/2007 01:36 (CET)
EFE

LONDRES.- Un ave estadounidense conocida por el nombre en latín de 'aphelocoma californica', similar al arrendajo, ha demostrado su capacidad de planificar el futuro con antelación al igual que hacen los humanos, según publica la revista científica 'Nature'.

Un estudio llevado a cabo por expertos de la Universidad británica de Cambridge demuestra por vez primera que una especie que no pertenece a los primates tiene conciencia del concepto del tiempo y puede imaginar el futuro y obrar en consecuencia.

Hasta la fecha, la planificación consciente se había considerado una facultad exclusiva de los seres humanos.

Diversos experimentos a cargo de ese equipo de científicos prueban que esa ave es capaz de prever cuándo tendrá que enfrentarse a época de escasez alimenticia y actuar consecuentemente, almacenando víveres.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos expusieron al 'aphelocoma californica' a diferentes condiciones de alimentación y estudiaron su comportamiento.

Según el profesor Nicky Clayton, responsable de los experimentos, "la planificación futura es una habilidad cognitiva compleja que se atribuía hasta ahora únicamente a los humanos".

Todavía no se ha demostrado que otro tipo de conductas de las aves como la construcción de nidos, la migración o la rutina de esconder nueces para el invierno correspondan a la capacidad de anticiparse al futuro, sino que se piensa que responden a "comportamientos instintivos". La mayoría de estas conductas, señaló Clayton, son "respuestas automáticas" en lugar de comportamientos planificados.

"Este estudio sobre la 'aphelocoma californica' aporta la primera prueba de planificación animal guiada por una necesidad que no se presentará hasta el día siguiente", explica el experto.

El experimento
Para llegar a estas conclusiones, los científicos sometieron a las aves a un periodo de "entrenamiento", durante el cual las distribuyeron durante seis días y en mañanas alternas en dos compartimentos diferentes. En uno de ellos, a las aves se les daba desayuno mientras que en el otro se las privaba de comida.

Una vez concluida la fase de entrenamiento, los expertos comenzaron a dar comida a los pájaros a horas vespertinas inesperadas.

Los autores del estudio observaron que las aves almacenaban más alimentos de los que se les asignaban cuando esa misma mañana se habían visto privadas de desayuno ya que anticipaban que estarían hambrientas a la mañana siguiente.

En otro experimento similar, los científicos vieron que las aves almacenaban determinada comida en los compartimentos en los que preveían que faltarían al día siguiente.

Con estos experimentos se demuestra que esas aves son capaces de planear el futuro y asegurarse una alimentación variada en el próximo desayuno.

Fuentes:

El Mundo Salud

Las facultades humanas
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0