07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de febrero de 2007

Existen 1.035 millones de hectáreas en estado degradado

Existen 1.035 millones de hectáreas en estado degradado

Desertificación afecta seguridad internacional y economía mundial. En el Perú están en proceso de ser desiertos más de 30'000.000 ha

Por Carlos Necochea Flores




Hace pocas semanas se reveló otra alarmante noticia sobre el deterioro del planeta. La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que se reunió en Viena advirtió que la desertificación, degradación y contaminación del suelo son fenómenos que afectan cada vez más la seguridad internacional y las perspectivas económicas en toda la Tierra.

Uno de los principales directivos, Bernard Snoy, responsable del Departamento de Economía y Medio Ambiente de la OSCE, indicó que en el mundo hay unos 1.035 millones de hectáreas de tierras en estado degradado por la acción humana.

Esa cantidad equivale nada menos que a la extensión del territorio de Canadá completo, el segundo país más grande del mundo en tamaño, precisó el alto funcionario de la OSCE, organización multilateral presidida este año por España.

Snoy advirtió que tan solo en los países otrora comunistas de Europa Central y del Este, un tercio de los suelos estaba degradado, mientras que en los de la Unión Europea ese porcentaje llegaba a 16%.

En Asia Central las malas condiciones del suelo han causado en los últimos 15 años que las cosechas agrícolas se hayan reducido entre un 20% y un 30%. En esa región, el número de emigrantes por razones medioambientales también crece todos los años. Snoy precisó que la mayoría de estas personas se encamina primero hacia las respectivas capitales de sus países y posteriormente hacia Rusia.

Recordó que el lago Aral ha perdido en los últimos años un tercio de su superficie y que la sal expuesta tras el retroceso de las aguas está destruyendo muchas zona agrícolas de los países centroasiáticos.


CREAR CONCIENCIA
El embajador de España ante la OSCE, Carlos Sánchez de Boado, aseguró: "Los errores del pasado se pueden arreglar, pero la prevención es siempre mucho más barata y más fácil".

"Esta no es una sesión para aterrorizar a la gente. Lo que queremos es crear conciencia", señaló el diplomático español, cuyo gobierno ha puesto especial énfasis en la protección del medio ambiente durante su presidencia de la OSCE este año.

Pertenecen a esta organización 56 países de América del Norte, Europa y Asia Central.

El foro de Viena, que se celebró hace pocas semanas, será completado con un segundo encuentro político en Praga, en mayo próximo, cuando se discutirá la protección del agua y sus implicaciones con vistas a la seguridad internacional.

EN PUNTOS
La desertificación en el Perú

Segundo mapa
El Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) elaboró un segundo mapa de desiertos, áreas desertificadas y en proceso de desertificación. Fue trabajada con información de zonas de vida, uso de la tierra, cobertura del suelo, etc.

sentamientos
Consideran avance de asentamientos humanos como un proceso de desertificación, ya que estos se instalan en valles con terrenos agrícolas.

Fuente:

Diario El Comercio

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0