07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de septiembre de 2012

Coderise arrancará su programa piloto para enseñar programación a niños en Colombia

Los países en vías de desarrollo tienen un gran potencial humano que, en muchas de las ocasiones, no se aprovecha por falta de oportunidades. ¿Cuántos niños habrían sido excelentes doctores, matemáticos, ingenieros, físicos, arquitectos, si pudieran recibir la oportunidad? ¿Cuánto talento se desperdiciará porque no hay espacios suficientes en la educación o porque no consiguen herramientas para desplegar sus habilidades? En el caso específico de la informática, estas naciones en economías emergentes han demostrado que la calidad existe, pero que se necesitan más recursos para poder explotarla con toda su fuerza.

En esta tónica aparece Coderise, una iniciativa que busca enseñar programación a niños en diferentes regiones el mundo. La organización ha elegido a Colombia como su punto de partida, donde implementará un programa piloto en Medellín con 20 jóvenes a partir de octubre. Cada uno de estos chicos tomará un curso de ocho semanas en el que aprenderá conceptos de desarrollo de software enfocado a aplicaciones web. La idea es que al término de este programa puedan presentar un proyecto viable.


Coderise es impulsado por Andrés Barreto, quien es conocido como fundador de GroovesharkOnswipe. En su grupo de mentores también destacan Daniel Loreto, quien actualmente trabaja con el grupo de desarrolladores de Twitter; Alex Torrenegra, fundador de una incubadora de empresas tecnológicas en Bogotá; y Gisella Borja, CTO de Booking Markets. El trabajo de los mentores es charlar con los chicos para darles una mayor perspectiva sobre su futuro a través de contar sus experiencias personales.

El objetivo de Coderise es que los participantes obtengan habilidades informáticas que les den más posibilidades de ir a la universidad (y en determinado momento, aplicar a becas u otros apoyos financieros). 
También desean que estos jóvenes creen sus propios proyectos y strat-ups; o en su defecto, estén capacitados para integrarse a otras empresas tecnológicas.

Si deseas aplicar, necesitas radicar en Medellín y estar cursando algunos de los tres años de educación secundaria. Si necesitas más informes sobre esta iniciativa, los puedes contactar directamente a través de Facebook o Twitter. Enhorabuena por el programa, y ojalá que pronto se animen a visitar otros países de América Latina, que esta región es muy rica en talento por aprovechar. Mientras tanto, si les interesa aprender o enseñar a los más jóvenes sobre informática, aquí unas 10 herramientas que pueden aprovechar para hacerlo.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0