07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de septiembre de 2011

UIn automóvil ¡que funciona con café!

En el pasado hemos hablado sobre fuentes de energía alternativas, pero esto tal vez no se encuentre en tu lista. Teniendo en cuenta el costo del combustible hoy en día, no parece tan extraño pensar en un coche propulsado con café, utilizando un proceso de gasificación que convierte al viejo café molido en un gas compatible con un motor de combustión interna. Un grupo de voluntarios, con un ingeniero de nombre Martin Bacon a la cabeza, no sólo ha creado este coche, sino que también han quebrado el récord mundial de velocidad para esta clase de vehículos, alcanzando unos nada despreciables 107 kilómetros por hora.



Utilizar fuentes alternativas de energía en medios de transporte es uno de los grandes objetivos que tanto la industria como el público en general espera alcanzar en los próximos años. Usualmente las novedades se concentran sobre coches eléctricos o diferentes tipos de híbridos, pero ya hemos visto ejemplos como el aceite de cocina recuperado. En esta ocasión, la fuente de energía es el café. Nos ha mantenido despiertos por incontables noches, de eso no caben dudas, pero en realidad se trata del café usado que termina en el cesto de la basura. En su estado natural, poco puede hacer para propulsar a un vehículo, sin embargo, un grupo llamado “Voluntarios de Conservación de Teesdale”, estacionados en Durhan, Inglaterra, han convertido al café en el combustible para un vehículo que acaba de ingresar en el Libro Guinness de los Récords.

El coche simplemente se llama Coffee Car, y el ingeniero Martin Bacon es el rostro visible del proyecto. Tomaron un British Leyland Rover SD1, realizaron varias modificaciones (que en líneas generales se limitaron a restar peso del coche) e instalaron un gasificador. La gasificación convierte material orgánico (el café propiamente dicho) en gas de síntesis, que se obtiene después de que el material original es sometido a un proceso de alta temperatura en el cual no hay combustión, con cantidades controladas de oxígeno o vapor, según el caso. El gas de síntesis puede ser aplicado en celdas de combustible, o como sucedió en el Coffee Car, utilizado para alimentar a un motor de combustión interna.

Fuente:

Neo Teo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0