07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de marzo de 2010

Reconstruyendo los rostros de los homínidos

Domingo, 07 de marzo de 2010

Reconstruyendo los rostros de los homínidos


australopithecus-afarensis-1.jpgaustralopithecus-africanus-2.jpg

Conocemos la evolución humana a través de los restos fósiles de los homínidos que nos precedieron y de nuestros antepasados más cercanos dentro de nuestro género homo. Una de las partes del esqueleto que se conserva mejor es el cráneo, y dentro de sus partes, los dientes. Gracias al cráneo podemos observar diferencias entre todas las especies de homínidos, en las cuales se basan las filogenias posibles y la divergencia de especies asociadas a nosotros, los .

Una de las más claras es el robusto cráneo de los Paranthropus (o australopitecus robustos) con el de los australopitecus gráciles y los miembros del linaje homo. Por más de que algunas diferencias sean evidentes, la imaginación a veces no basta para hacernos una idea de cómo eran los rostros de los más allá de los blanquecinos cráneos que nos llegan a nuestros días.

John Gurche, ‘paleo-artista’ (según se define) ha reconstruido de forma extraordinariamente realista los rostros de los homínidos que nos precedieron. No de todos, por supuesto, pero sí de siete especies que adquieren notable interés científico y un valorable esfuerzo artístico por parte de Gurche. Arriba apreciamos a Australopithecus afarensis (izquierda) y a Australopithecus africanus (derecha). Debajo dejamos el resto.

paranthropus-boisei-3.jpg
Paranthropus boisei.

homo-heidelbergensis-5.jpg
Homo heidelbergensis.

homo-erectus-4.jpg
Homo erectus.

neanderthal-6.jpg
Homo neanderthalensis.

homo-floresiensis-7.jpg
Homo floresiensis.

Faltan especies, por supuesto, como Homo Habilis, Australopithecus anamensis, Paranthropus aethiopicus entre otras cuantas. De todos modos, puedes encontrarlas en el sitio web de Gurche.

Fuentes:

Ojo Científico
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0