07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de marzo de 2010

Cambios en la tensión arterial, indicio de derrame


Sábado, 13 de marzo de 2010

Cambios en la tensión arterial, indicio de derrame


¿Qué es la tensión arterial?

La presión arterial (PA) o tensión arterial (TA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar. Es un tipo de presión sanguínea.

Componentes de la presión arterial

La presión arterial tiene dos componentes:

  • Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos.
  • Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

Cuando se expresa la tensión arterial, se escriben dos números separados por un guión, donde el primero es la presión sistólica y el segundo la presión diastólica.

La presión de pulso es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.

Un médico le toma la presión arterial a un paciente (Foto: Archivo)

Los pacientes que toman medicamentos para la hipertensión no deben abandonar el tratamiento.

Las personas con hipertensión ocasional tienen un mayor riesgo de padecer derrames cerebrales que aquellos pacientes que tienen hipertensión sistémica, sugiere un nuevo estudio.

Bajo las guías actuales, los médicos se centran en medir el promedio de los niveles de la presión arterial con el fin de detectar y prevenir el riesgo de apoplejía.

Sin embargo, un nuevo estudio señala que los médicos no deben ignorar las oscilaciones detectadas en los resultados de las pruebas practicadas a los pacientes y deben recetar medicamentos que ayuden a obtener niveles de presión arterial más constantes.

La Stroke Association o Asociación contra el Derrame Cerebral del Reino Unido hizo un llamado para que las pautas a seguir por los especialistas sean revisadas.

En el primero de una serie de estudios publicados por la revista científica The Lancet, investigadores del Reino Unido y de Suecia analizaron la variabilidad en los resultados de los niveles de la tensión arterial de los pacientes en pruebas realizadas en consultas médicas.

Los investigadores encontraron que aquellos pacientes cuyas lecturas mostraban fluctuaciones en la tensión arterial en diferentes visitas al médico, tenían un mayor riesgo mayor de padecer derrames cerebrales futuros, independientemente de cuál era el resultado promedio de su lectura.

Una revisión de ensayos clínicos previos también encontró que las diferencias en la eficacia de ciertos fármacos para el tratamiento médico de la tensión arterial podría explicarse en qué tan útiles eran para mantenerla estable.

Otro estudio separado -que fue publicado en The Lancet Neurology- sugirió que algunos fármacos, en particular los betabloqueadores, incrementan las fluctuaciones de la presión arterial en los pacientes.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia & Tecnología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0