07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de febrero de 2010

El nivel del mar puede aumentar dos metros por siglo


Viernes, 12 de febrero de 2010

El nivel del mar puede aumentar dos metros por siglo

  • En el Cuaternario, el hielo se expandió y retrocedió en apenas 25.000 años
  • Hace 81.000 años, el nivel del mar era sólo un metro superior al actual



Una de las salas de la cueva de Vallgomera, Mallorca.  Bogdan P. Onac

Una de las salas de la cueva de Vallgomera, Mallorca.

El hielo del planeta se puede formar y fundir mucho más rápido de lo que se ha considerado hasta ahora, por lo que el nivel del mar también puede variar enormemente en muy poco tiempo: unos 2 metros por siglo. Así lo concluye un nuevo estudio que publica hoy Science.

Según el estudio, hace 81.000 años, el nivel del mar del planeta estaba sólo un metro por encima del actual. Esto implica que había incluso menos hielo que ahora, con temperaturas probablemente algo más elevadas que las actuales, y que gran parte de la masa helada acumulada desde hace 115.000 años, al inicio de la glaciación, se había fundido por entonces. Más concretamente, los testigos geológicos indican que el hielo que todavía era abundante hace 85.000 años se derritió en gran parte durante el milenio siguiente, elevando 20 metros el nivel del mar en un solo milenio.

«La cantidad de hielo que se derritió [en aquel episodio] fue tan grande que habría que debatir si realmente fue un periodo cálido dentro de una misma glaciación, o si marcó una interrupción y fue el inicio de un nuevo periodo interglacial», explica a ELMUNDO.es Jeffrey Dorale, de la Universidad de Iowa, principal autor del estudio. "Nuestro estudio sugiere que pudo tratarse de una verdadera interrupción, lo cual es sorprendente", añade, porque normalmente los periodos glaciales se consideran mucho más largos.

Estalactitas de la cueva.  B. P. Ognac

Estalactitas de la cueva.

A diferenciia de la mayoría de las investigaciones anteriores, basadas en el análisis de corales para medir las subidas y bajadas del mar en el pasado, en este estudio Dorale y sus colegas analizaron unas incrustaciones de espeleotemas de una cueva de Mallorca, la de Vallgomera. La formación geológica mallorquina es extraordinariamente valiosa para hacer este tipo de mediciones, ya que durante cientos de miles de años estuvo sumergida de manera intermitente en el Mar Mediterráneo, atestiguando los cambios en el nivel del agua, generalizables a todo el globo.

Los científicos llevan tiempo intentando describir un paisaje preciso de cómo era el planeta en el pasado, y un aspecto importante es conocer el nivel eustático de los océanos (la altura del agua respecto a los continentes). El nivel del mar varía con la formación del hielo y su fusión, por lo que a partir de ahí se puede deducir también la temperatura global aproximada en tiempos remotos.

"Nuestro estudio no altera el conocimiento actual sobre el calentamiento global, sino que lo confirma. No sólo eso: mostramos que las caídas y subidas en el nivel del mar pueden ocurrir en apenas mil años a índices muy elevados de unos 2 metros por siglo", dice Bogdan Onac, de la Universidad de Florida del Sur y segundo autor del estudio.

Lea el artículo completo en:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0