07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de octubre de 2009

La estrella más lejana y más antigua del Universo

Jueves, 29 de octubre de 2009

La estrella más lejana y más antigua del Universo

  • Detectan el cuerpo celeste más distante registrado hasta ahora
  • La explosión de rayos gamma fue descubierta en abril por varios telescopios
  • Confirma que las estrellas existen desde que el Universo era muy joven
  • Ocurrió hace 13.000 millones de años, 600 millones después del Big Bang


Explosión de una estrella masiva

La intensidad del rojo de la luz indica la distancia de la explosión estelar.

Astrónomos han confirmado que la luz de una estrella que explotó hace 13.000 millones de años es el objeto cósmico más lejano jamás captado.

Según publica la revista Nature, la masiva estrella murió 630 millones de años después del Big Bang. Ahora, el satélite Swift de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) ha captado la imagen del estallido.

El astrónomo británico Nial Tanvir, quien dirigió un equipo internacional de científicos dedicado a estudiar este fenómeno, describió la observación como "un viaje hacia atrás en el tiempo cósmico".

Según le explicó a la BBC, fueron capaces de observar el fenómeno con el Telescopio de Infrarrojos del Reino Unido (UKIRT, por sus siglas en inglés), situado en Hawai, durante un periodo de 10 días, si bien el estallido en sí duró unos 10 segundos.

"El telescopio Swift detecta unos 100 estallidos de rayos gamma al año", explicó el profesor Tanvir. "Y muchos los seguimos con la esperaza de algún día encontrar uno tan lejano como el que hemos hallado ahora".

Dos telescopios

Imagen computerizada del estallido de una estrella masiva

La observación del estallido duró unos 10 segundos.

Otro equipo, liderado por el astrónomo italiano Ruben Salvaterra, estudió la explosión desde el Telescopio Nacional Galileo situado en la isla canaria de La Palma.

Según le dijo Salvaterra a la BBC, "este tipo de observaciones son difíciles, así que el hecho de que dos equipos, con dos instrumentos diferentes, hayan obtenido el mismo resultado, hace que este sea mucho más consistente".

"No es sorprendente, ya que esperábamos ver un evento tan distante. Aunque estar ahí cuando sucede es bastante increíble, algo que se pude explicar a los nietos", señaló el científico.

Los astrónomos fueron capaces de calcular la enorme distancia analizando el "corrimiento hacia el rojo" de la luz.

La mayor parte de la luz de la explosión fue absorbida por gas de hidrógeno intergaláctico. A medida que esa luz viaja hacia la tierra, la expansión del universo extiende su densidad de onda, haciendo que se vuelva más roja.

"A mayor estiramiento, mayor es la distancia", explicó Salvaterra.

La imagen del estallido de rayos gamma fue producida mediante la combinación de varias imágenes infrarrojas.

"Así que en este caso es la intensidad del rojo del punto es la que indica su lejanía", indicó por su parte el profesor Tanvir.

Primeras estrellas

Reproducción del telescopio Swift de la NASA

El telescopio Swift detecta unos 100 estallidos de rayos gamma al año.

Anteriormente, el objeto más lejano nunca captado desde la tierra fue una explosión de rayos gama de 12.900 años de antigüedad.

"Es un viaje atrás a la era en la que se formaron las primeras estrellas", aseguró Tanvir.

"Hasta no hace mucho no sabíamos de donde surgieron las primeras galaxias, por lo que para los astrónomos este es un momento de profunda importancia", señaló el científico.

Según el astrónomo Bing Zhan, de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, este descubrimiento abre la puerta al estudio de la "edad de las tinieblas" del universo.

De hecho, el profesor Tanvir está planeando estudios de seguimiento "en busca de la galaxia en la que explotó la estrella".

El año próximo, su equipo utilizará el telescopio Hubble para localizar esta distante y temprana galaxia.

Fuentes:

BBC Ciencia

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0