07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de septiembre de 2009

¡Hay dos fenómenos del "Niño"!


Jueves, 24 de septiembre de 2009

Ante los pronósticos de SENAMHI de la llegada inminente del Niño, es necesario tener conocimiento sobre este fenómeno. Sólo así los gobiernos podrán tomar medidas efectivas para prevenir desastres.

Navegando en la red leo las noticias de que acaba de aparecer un nuevo fenómeno del Niño, esté es más impredecible y podría causar más sequías y ciclones.

El "Niño" está cambiando


Así informa AFP:

Hay dos 'El Niño'", dijo Ben Kirtman, un profesor de la Universidad de Miami y coautor del estudio. "Junto con 'El Niño' del Este del Pacífico, se está desarrollando un segundo 'Niño' en el Pacífico central", explicó el experto en un comunicado. Los dos fenómenos no se producen al mismo tiempo, agregó.

Esta situación puede dar lugar a malas noticias en al menos dos frentes, según los investigadores. En Asia, puede intensificar las sequías que han comenzado a registrarse en las últimas décadas. En el Atlántico, puede debilitar los efectos positivos que tiene 'El Niño' para mitigar la fuerza de los huracanes en el Caribe y la costa este de Estados Unidos.


El "Niño" y el "Niño Modoki"


Así detalla Muy Interesante:

Según un estudio del Instituto de Investigación y Desarrollo de los Océanos de Corea en Ansan (Corea del Sur) que se publica hoy en la revista Nature, un nuevo tipo de «El Niño», caracterizado por la formación de una región de océano cálido con forma de herradura en el Pacífico central flanqueada por aguas inusualmente frías, se ha vuelto progresivamente más común. Le han llamado «El Niño Modoki», una palabra que en japonés quiere decir «similar pero diferente», y según revelan los modelos climáticos analizados será hasta cinco veces más frecuenteavanzado el siglo XXI. Los autores concluyen que esta nueva frecuencia de episodios de «El Niño» en el Pacífico central podría influir de forma especial sobre el clima del planeta y conducir a mayores sequías en la India y Australia.


Conozca más:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0