07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de mayo de 2008

Birmania destrozada por el ciclón Nargis

Birmania destrozada por el ciclón Nargis

Hasta el momento (miércoles siete de mayo - 4:00 p.m - hora peruana) se registran 100.000 los muertos según la embajada de los EEUU.

La ONU calcula que hay cerca de un millón de personas sin hogar y 5.000 kilómetros cuadrados cubiertos por el agua en el delta de Irrawaddy.

Las ciudades de Laputta, Gyapor y Bogolay han desaparecido bajo el agua.

La ONU culpa a la dictadura, que somete a Birmania, de la catástrofe por no haber instalado un sistema de alerta.





El ciclón "Nargis"

BANGKOK YANGON GINEBRA.- La cifra de víctimas del ciclón 'Nargis' aumenta por horas mientras equipos de rescate sin apenas material técnico o humano tratan de llegar a las zonas más devastadas. La radio estatal birmana ha elevado a 22.464 el número de personas muertas por el ciclón tropical.



Otras 41.000 personas desaparecieron como resultado del ciclón que afectó el sábado al delta del Irrawaddy, señala la misma fuente.

Trabajadores de organizaciones de ayuda estiman que unas 50.000 personas han muerto por el ciclón y entre dos y tres millones han perdido sus casas.

En una sola localidad, Bogalay, podrían haber muerto hasta 10.000 personas. La ciudad, situada un centenar de kilómetros al sur de Rangún, ha quedado completamente incomunicada y el 95% de sus edificaciones y viviendas han sido arrasadas.

Los supervivientes deambulan sin rumbo por una ciudad desaparecida en busca de comida y agua potable.



La agonía de Bogalay y otras localidades afectadas se ha acelerado por una operación humanitaria que no acaba de arrancar y la pasividad de los 400.000 soldados de la Junta militar birmana.

Naciones Unidas ha advertido en las últimas horas de que el número de muertes podría multiplicarse si Birmania no abre el país a una operación masiva de ayuda. La Junta Militar ha anunciado que permitirá la entrada de ayuda, pero cada organización tendrá que negociar personalmente con el Gobierno.

Naciones Unidas cree que el elevado número de muertos se ha debido en parte a la ausencia de un sistema de alerta para evacuar a la población.

"Un sistema de alerta precoz es muy importante y efectivo, pues un ciclón se puede predecir con 48 horas de antelación, por eso pensamos que en Birmania las autoridades no habían establecido ningún sistema de este tipo que hubiera salvado miles de vidas".







Desastre en otras áreas

La mayoría de las carreteras de acceso a las zonas más afectada, en el delta del río Irrawaddy, permanecen cortadas y en muchos casos serán necesarias lanchas y barcos para hacer llegar la ayuda a los afectados.

Junto a Bogalay se encuentran en una situación de destrucción total las localidades de Laputta y Gyapor.

La combinación de vientos de hasta 240 kilómetro a la hora y fuertes tormentas se ha agravado por el hecho de que las aldeas del delta del río están desprotegidas y sus viviendas están construidas con materiales precarios.

La ausencia de un aviso por parte de las autoridades birmanas hizo que la mayoría de los afectados no tuvieran tiempo para prepararse. "Los vientos se lo han llevado todo, los pueblos y a sus habitantes", según Chris Raye, director del Programa de Ayuda de Alimentos de la ONU en Rangún.

Fuentes:

El Mundo

El País

Conzca más sobre la dictadura de Birmania

Página oficial de Myanmar (Birmania)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0