07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de diciembre de 2006

Confirmado: en Marte hay vestigios de agua líquida

SI HAY AGUA EN ESE ESTADO, TAL VEZ PODRIA HABER VIDA

08 de diciembre del 2006


Las nuevas imágenes de Marte, tomadas por la sonda "Mars Global Surveyor", causaron asombro mundial. Muestran, indirectamente, que el agua en estado líquido fluye aún ocasionalmente en ese planeta. Así, crece la idea de que allí podría existir alguna forma de vida.

La sonda envió a la Tierra imágenes que sugieren esa conclusión, según informa un grupo de científicos liderado por Michael Malin en el número de hoy de la revista Science.

"¿Esto es indicio de un ambiente para la vida?", se preguntó el científico jefe de la NASA para la investigación de ese planeta, Michael Meyer. Ya se sabía que en Marte hay agua congelada y también vapor de agua. Pero una de las condiciones para que haya vida es que exista agua en estado líquido. Ahora, se dieron cuenta de que eso es posible al comparar imágenes que la sonda capturó en varias regiones con una diferencia de siete años.

Consultado por Clarín, el astrónomo Roberto Venero, del Observatorio Astronómico de La Plata, comentó: "Se detectaron marcas en los bordes de cráteres que serían indicios de que hubo agua líquida durante estos últimos siete años. Es una posibilidad, porque la presión es tan baja que el líquido se evapora rápido".

El astrónomo agregó que las observaciones ayudan a resolver varios interrogantes: "Hay paisajes que sugieren que hubo aluviones e inundaciones en el pasado de Marte. ¿Dónde fue a parar tanta agua? ¿Se evaporó o quedó atrapada?".

En las imágenes se pueden observar dos canales que podrían haberse formado por ríos de agua. "Tienen bifurcaciones como dedos cuesta abajo y son desviados con facilidad por pequeños obstáculos", explicó Michael Malin.

Las nuevas observaciones son hasta ahora la prueba más contundente de que ocasionalmente en Marte sigue fluyendo agua. Y, tal vez, la vida.

FUENTES:


Diario "Clarín"

La "Gaceta" de Tucumán

"El Universal" de México



google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0