07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta tartamudeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tartamudeo. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2007

Pagoclone:
Investigadores prueban el primer medicamento para combatir el tartamudeo
Miércoles 21 de febrero de 2007


El primer semestre de este año se inicia un estudio clínico para lograr la aprobación del fármaco por parte de la FDA de EE.UU.

Bruce Willis tartamudeó de los 9 a los 17 años. En el colegio descubrió que al subir a un escenario sus palabras fluían sin obstáculo.


--------------------------------------------------------------------------------


Como niño que tartamudeaba, Gerald Maguire aprendió algunos trucos para salir airoso.

Cuando decían su nombre en clases, a veces respondía con la voz de Elmer Gruñón (el cazador del Conejo de la Suerte) o con la del Pato Donald, porque no tartamudeaba cuando imitaba a alguien. Según consigna un reportaje del diario The New York Times, el niño encontraba sinónimos más fáciles de decir para las palabras que le presentaban problemas, y casi nunca hacía llamadas por teléfono, porque tropezaba en una frase para la que no había sustituto: su propio nombre.

Ahora Maguire, psiquiatra de la Universidad de California, Irvine, desea curar la afección que sufre tanto él como cerca del 1% de la población mundial. Hoy lidera la búsqueda de una droga para tratar el tartamudeo, está organizando experimentos clínicos e incluso probando tratamientos en él mismo. Y puede que haya buenas noticias en poco tiempo.

Manejo de ansiedad

Así lo reflejan las pruebas clínicas de pagoclone, una droga para el tartamudeo que desde mayo de 2006 está probando Indevus Pharmaceuticals. En esa fecha se inició un estudio de fase II con 132 pacientes durante ocho semanas, el que arrojó resultados estimulantes.

En septiembre de ese mismo año, tras reunirse con la Oficina de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, FDA, el laboratorio estableció un plan clínico para obtener la aprobación de pagoclone para el tratamiento del tartamudeo persistente. Durante el primer semestre de este año, la compañía iniciará una prueba de fase III con adultos y una más pequeña a finales de año con pacientes pediátricos.

Así como van las cosas, la droga podría llegar a ser el primer tratamiento médico aprobado para el tartamudeo.

Ésta actuaría reduciendo el exceso de actividad neuronal, lo que permite aliviar los síntomas ansiosos.

"Dado su mecanismo de acción, el fármaco no sólo sería eficaz en algunas formas de tartamudez exacerbadas por la ansiedad, sino también ha resultado un potencial fármaco para el tratamiento de las crisis de pánico", dice el doctor Rodrigo Chamorro, neurólogo infanto-juvenil y director del Instituto de Neurodesarrollo.

El especialista destaca que, a diferencia de los neurolépticos que hoy se emplean en el tratamiento de la tartamudez, el pagoclone no tiene efectos colaterales, como el riesgo de adicción o la pérdida de control voluntario de movimiento (distonias), que en algunos casos se observan luego de consumir benzodiazepínicos por largo tiempo.

Por muchos años la tartamudez se consideró como una condición nerviosa o emocional. Hoy, sin embargo, se apunta a una base neurológica de raíz genética. Exámenes cerebrales, estudios de ADN y otras técnicas están lentamente dando luces sobre una condición que causaba problemas incluso en tiempos de Moisés, quien según creen algunos expertos era tartamudo porque le manifestó a Dios que él era "lento para expresarse y de una lengua lenta".

Aunque la causa exacta del tartamudeo se desconoce, la evidencia científica apunta a que estaría asociado a ciertas anormalidades en áreas del cerebro relacionadas con el control motor del habla.

"Éste es un cambio total de paradigma en los últimos 10 años", señaló Maguire, quien ayudó a diseñar la prueba de Indevus y participó como investigador. Con todo, queda mucho por averiguar sobre las causas del tartamudeo y cómo tratarlo.

Más hombres

Actualmente, "la terapia es básicamente fonoaudiológica y adicionalmente asociada a psicoterapia y trabajo con la familia. El uso de fármacos es un tratamiento modulador y no eficaz por sí mismo", dice Chamorro.

El trastorno es cuatro veces más frecuente en hombres que en mujeres, sin que se conozcan aún las razones.

En la mayoría de los casos, empieza entre los dos y seis años, cuando el niño está recién aprendiendo a hablar. Pero tres cuartas partes de ellos dejarán de tartamudear sin intervención alguna luego de algunos años, explica Ehud Yairi, profesor emérito de fonoaudiología en la Universidad de Illinois.

Esta condición puede manifestarse como la repetición de sílabas (tartamudez clónica) o la dificultad al iniciar la palabra (tartamudez tónica). Para quienes la padecen puede significar una terrible carga emocional. Algunos estructuran toda su vida para evitar tener que hablar innecesariamente o para que no se rían de ellos.

Sin embargo, muchas personas logran manejarlo o lo superan totalmente a través de una terapia o sólo con el paso del tiempo (ver galería).

CELEBRIDADES

Tiger Woods
La estrella del golf hablaba con su perro hasta que éste caía dormido. "Finalmente aprendí a hablar sin tartamudear", ha declarado.

Marilyn Monroe
Su característico hablar entrecortado habría sido la estrategia que empleó para superar la tartamudez que marcó su adolescencia.

Carly Simon
Empezó a componer música porque era más fácil que expresarse verbalmente. Disimulaba su tartamudez cantando con voz infantil.

Jorge Luis Borges
En su honor, la Asociación Argentina de Tartamudez premia cada año a quien destaque en su actividad haciendo pública su condición.

Fuente:


El Mercurio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0