07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta karate. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta karate. Mostrar todas las entradas

21 de agosto de 2012

Confirmado: la fuerza del karate está en la mente, no en el músculo

Cerebros
Los cinturones negros mostraron diferencias estructurales en partes específicas del cerebro (en blanco).

Un puñetazo fulminante de karate se origina más en el poder del cerebro que en el de los músculos, sugiere una investigación realizada en Londres.

En una competencia de golpes hecha con fines científicos, expertos Imperial College y de la University College de Londres analizaron qué hay detrás de un puñetazo poderoso: ¿la fuerza física o la mente? 

Los científicos se adentraron en las profundidades del cerebro de karatecas consumados para obervar las alteraciones que registran las regiones cerebrales encargadas de controlar el movimiento.

Según el estudio, esos cambios se relacionan con una mejor coordinación y velocidad a la hora de propinar el puñetazo.

"En varias ocasiones, los cinturones negros de karate fueron capaces de lanzar golpes con un nivel de coordinación que los principiantes no pudieron reproducir. Pensamos que esa destreza podría estar vinculada con las conexiones neuronales en el cerebelo", explicó Ed Roberts, investigador del Imperial College que dirigió la investigación.

Para determinar la velocidad del puñetazo, los investigadores filmaron y midieron el movimiento usando sensores infrarrojos que adhirieron a los hombros, los codos, las muñecas y las caderas de los participantes en el estudio.

Movimiento

Las investigaciones sobre la estructura del cerebro y sus funciones se han enriquecido gracias al desarrollo de nuevas tecnologías de diagnóstico por imágenes como la resonancia magnética.

En este trabajo se utilizó una técnica especial de resonancia magnética llamada Diffusion Tensor Imaging, clave en los estudios de una gran variedad de afecciones cerebrales como esclerosis múltiple, epilepsia y tumores. 

Una karateca

La coordinación podría estar detrás de los puñetazos fulminantes.

El cerebro está formado por dos tipos de tejidos: las materias blanca y la gris.

Las regiones que controlan y coordinan el movimiento están en el cerebelo y en la corteza motora primaria. 

Sin embargo, la investigación demostró que los cambios en la estructura de la materia blanca están asociados a una mejor coordinación motriz.

Los cambios en la estructura de la materia blanca han sido observados en individuos que practican actividades físicas repetitivas (como los pianistas), y las alteraciones pueden ser inducidas con el solo pensamiento.

En el estudio fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias de EE.UU., Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los expertos demostraron que la meditación regular genera cambios en la materia blanca en regiones cerebrales vinculadas con las emociones.

Paradigmas

"La mayoría de las investigaciones sobre cómo el cerebro controla el movimiento se han basado en examinar cómo las enfermedades pueden afectar las habilidades motoras", explicó Roberts.

"Nosotros asumimos un enfoque diferente: ver lo que hace que los expertos (en una determinada disciplina) se desenvuelvan mucho mejor que los principiantes en pruebas de destreza física".

Al analizar a individuos saludables, también se espera que los científicos puedan entender mejor cómo se controlar los movimientos.

Una de las principales enfermedades que afecta la materia blanca es la esclerosis múltiple. Se trata de una colencia crónica y degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y cuyas causas precisas aún se desconocen.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0