Mostrando las entradas con la etiqueta dummies. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dummies. Mostrar todas las entradas
12 de septiembre de 2015
¿Qué lenguaje de programación debería aprender para empezar?
Esta es probablemente una de las preguntas más populares entre las personas que quieren adentrarse en el mundo de la programación. Puedes preguntar cuál es el mejor lenguaje para empezar a diez programadores,
y te darán diez respuestas diferentes. A continuación, os ofrecemos
algunos consejos y sugerencias para intentar ayudaros a decidir.
Es probable
que, dependiendo de lo que quieras programar o para qué, la elección ya
esté tomada aunque tú todavía no lo sepas. Para programar páginas web,
por ejemplo, deberías aprender HTML, CSS, JavaScript y quizás PHP para
la interactividad. Si tu objetivo es solo desarrollar aplicaciones
móviles, lo que deberías aprender, para empezar, sería Objective-C para
iOS o Java para Android.
Si lo que
quieres es ir más allá de un proyecto específico, o quieres aprender
varios lenguajes, lo mejor para empezar es aprender fundamentos de
programación, y aprender a 'pensar como un programador'. En este sentido hasta las aplicaciones y métodos para enseñar a programar a los niños pueden serte útiles.
Por poner un ejemplo, el primer curso formal de programación al que asistí más allá de Basic fue Harvard CS50. Se puede acceder a este curso de forma gratuita desde proyectos interactivos como Codeacademy.
Este principio, sin embargo, nos sigue dejando con la duda de qué
lenguaje es el mejor para empezar. Veamos las recomendaciones
contrastadas con los lenguajes más populares.
7 de junio de 2014
Stop Motion para dummies
Bueno para aquellos que no lo conozcan el stop motion es una forma de
crear una animacion a partir por cuadros por cuadro como se ha hecho en
muchas peliculas como:
-La primera pelicula de king kong
-El extraño mundo de jack
-El cadaver de la novia
-Pollitos en fuga
Wikipedia nos da esta definición:
El stop motion, parada de imagen, paso de manivela o cuadro por cuadro es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la animación por ordenador; esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
Jhoan Giralo, desde Medellín (Colombia), nos enseña a crear nuestra propia pelíucula de step motion en este sencillo tutorial. Y lo mejor de todo es que solamente necesitas una cámara digital de fotos y el programa movie maker.
Hasta pronto
Leonardo Sánchez Coello
leonardo.sanchez.coello@gmail.com
-La primera pelicula de king kong
-El extraño mundo de jack
-El cadaver de la novia
-Pollitos en fuga
Wikipedia nos da esta definición:
El stop motion, parada de imagen, paso de manivela o cuadro por cuadro es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la animación por ordenador; esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
Jhoan Giralo, desde Medellín (Colombia), nos enseña a crear nuestra propia pelíucula de step motion en este sencillo tutorial. Y lo mejor de todo es que solamente necesitas una cámara digital de fotos y el programa movie maker.
Hasta pronto
Leonardo Sánchez Coello
leonardo.sanchez.coello@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)