En esta ocasión, puedes hacer que los alumnos apliquen lo que saben sobre lentes y que aprendan un truco útil para encontrar la distancia focal.
Encontrar la distancia focal de lentes convergentes.
Materiales
Agua
Aceite
Papel rayado o cuadriculado
¿Dónde están las tres lentes? ¿Cuál tiene más aumento?
¿Qué notas cuando sujetas el papel cerca del vaso y luego lo alejas?
› Las líneas de deforman: se agrandan cuando el papel está cerca y se achican cuando el papel se aleja.
¿Dónde ves esas deformaciones?
› En el agua, en el aceite y en la parte de arriba del vaso, que tiene aire.
¿Qué determina el «aumento» de una lente?
› Cuánto desvía los rayos de luz, generalmente medido como distancia focal.
¿Cómo puedes saber la distancia focal de estas lentes?
› Como enfocar luz del sol es difícil en este caso, es mejor confiar en otra propiedad de las lentes convergentes: solo invierten la imagen de los objetos que están a una distancia mayor que la distancia focal. Por ejemplo, si mueves tu mano de izquierda a derecha detrás del vaso se verá un movimiento de izquierda a derecha antes del punto focal y de derecha a izquierda detrás de él. En el punto focal, se ve la mano viniendo de los dos lados al mismo tiempo.
Aunque el aceite tenga menor densidad que el agua, tiene un índice de refracción mayor que el agua y, de esta manera, se convierte en la lente con más aumento. Por otro lado, la lente formada solo por las paredes del vaso es tan débil que es difícil de determinar su distancia focal.
Fuente:
Cienciasión