07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de mayo de 2018

Personajes: Anandi Gopal Joshi, la primera hindú en ser médica

Vivió solo 21 años pero es un referente mundial en la lucha contra las trabas de la sociedad india del siglo XIX para que las mujeres pudieran acceder a estudios sanitarios.

Anandi Gopal Joshi, también conocida como Anandibai Gopalrao Joshi, fue la primera médica india y también la primera mujer del sur de Asia en lograr un título occidental en medicina en 1886. También fue la primera mujer hindú en pisar suelo estadounidense y en recibir allí una educación profesional y graduarse en ciencias médicas.

Su vida es un ejemplo de superación sin límites y de lucha contra la adversidad. Rompió barreras, consiguió su sueño de ser médica y se convirtió en un ejemplo para la sociedad india a raíz de descubrir su vocación a través de una desgracia familiar. Su legado continúa vigente hoy y su reconocimiento llega hasta la Vía Láctea, ya que un cráter de Venus lleva su nombre. Solo su corta vida, al morir antes de cumplir 22 años, impidió que su trabajo como médica fuese tan reconocido como las vicisitudes que pasó hasta lograrlo.

Yamuna Joshi, su verdadero nombre, nació tal día como hoy de hace 153 años, el 31 marzo de 1865, en el seno de una familia rica brahmán hindú en la ciudad de Kalyan, en el estado indio de Maharashtra. Como era la costumbre en la India del siglo XIX, Anandi Gopal Joshi se casó siendo una niña, a la edad de nueve años con un viudo 20 años mayor llamado Gopalrao Joshi. Su nombre fue cambiado después del matrimonio y pasó de Yamuna a Anandi. Su esposo, que trabajaba como empleado de correos, siempre fue partidario de la educación de las mujeres y uno de los motivos por los que se casó con ella fue para educarla y que después siguiera sus estudios.

Gopalrao comenzó a enseñar a Anandi Gopal Joshi a leer y a hablar en inglés. Si bien el sánscrito era la lengua común hablada entre los brahmanes, Anandi demostró ser una excelente estudiante y aprendió rápidamente, interesándose por el inglés gracias a su esposo. Cuando solo tenía 14 años dio a luz a su primer hijo, pero el niño sobrevivió solo 10 días debido a la falta de atención médica. Esta tragedia fue la que inspiró su vocación médica y la impulsó a querer estudiar la carrera de medicina.

Tal fue su interés, que su marido intentó conseguir su admisión en numerosas universidades de Estados Unidos, pero la mayoría de ellas exigía que su pareja Anandi Gopal Joshi se convirtiera al cristianismo desde su religión ortodoxa brahmana. Sin embargo, una mujer, Theodicia Carpenter de Roselle, se enteró de su historia en New Jersey, ya que se publicó en la revista ‘Missionary Review’ y le imprsionó tanto el deseo de Anandi por estudiar medicina como el apoyo de Gopalrao para lo que hiciera realidad, así que comenzaron a intercambiarse cartas.

Lea el artículo completo en:

El País
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0