07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de febrero de 2016

Por qué los hospitales nos enferman (y no es por las bacterias)

Investigaciones no publicadas sugieren que la estancia en un hospital nos debilita tanto que, en lugar de devolvernos la salud, nos hace más propensos a enfermar de nuevo despues de recibir el alta.


Un profesor de la Universidad de Yale en Estados Unidos considera que es necesario repensar completamente la atención a los pacientes.

Cuando un hospital da el alta, tanto el médico como el paciente están unidos en la esperanza de no tener que volver a verse las caras de nuevo en un plazo breve.

Pero desde hace tiempo se sabe que alrededor de una quinta parte de los pacientes que abandona un hospital en Estados Unidos regresa en menos de un mes.

En Reino Unido la cifra es inferior (7%), pero las readmisiones le costaron al Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) US$3.580 millones durante el año fiscal 2012-2013.

En ambos países, y en muchos otros, las tasas de readmisión son consideradas como una medida de la calidad de la asistencia sanitaria provista por un hospital.

Pese a ello, cuando el doctor Harlan Krumholz, del Centro de Investigación y Evaluación de Resultados de la escuela de Medicina de la Universidad de Yale, consultó a los médicos acerca de las readmisiones obtuvo una respuesta más bien curiosa.

"Ellos decían: '¿Cómo me puede culpar cuando ellos regresan con neumonía después de haber estado ingresados por un problema del corazón? Nosotros nos hicimos cargo de la afección cardíaca, no es nuestra culpa que hayan regresado con neumonía'", recuerda el experto.

Más información en:

BBC Mundo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0