07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de junio de 2015

Los últimos indígenas aislados del mundo, a punto de desaparecer



Tribus indígenas de Perú y Brasil, que viven en aislamiento voluntario, están en curso de colisión con la sociedad moderna como nunca antes, según un estudio publicado en 'Science'.

Tribus indígenas de Perú y Brasil, que viven en aislamiento voluntario, están en curso de colisión con la sociedad moderna como nunca antes, según un estudio publicado en Science.

Esto ha sido causado por la deforestación, el riesgo de violencia y enfermedades, como la gripe o la tos ferina, transmitida accidentalmente por madereros ilegales, narcotraficantes o antropólogos bien intencionados, frente a las que estos indígenas no tienen inmunidad.

Francisco Estremadoyro, director de ProPurus, un grupo de conservación en Lima, dijo: "No hay duda de que este es un momento histórico".

Además de hacer frente al aumento de los conflictos de las materias primas y de la tierra, dolencias comunes pueden ser aún más letales para las tribus aisladas, ya que no tienen inmunidad a las enfermedades.

Otro problema reciente ha sido causado por los proyectos extractivos y de infraestructuras, que se adentran cada vez más en el Amazonas para excavar minas y construir presas, oleoductos y carreteras. El explica cómo la situación es más grave en el Perú, donde se cree que 8.000 personas viven en pequeños grupos asilados a lo largo y ancho de la selva tropical.

Entre ellas se incluye la tribu indígena Iskanawa, quien se retiró a esa zona cuando los conquistadores españoles llegaron al Perú en el siglo XVI. Formada por sólo 300 a 400 hombres, mujeres y niños, los iskanawa viven en aislamiento voluntario, y se han retirado a la profundidad de la selva tropical para escapar de los mineros ilegales y los madereros que comenzaron a invadir la selva tropical en los últimos años.


El gobierno peruano ha destinado a su supervivencia tres millones de hectáreas de tierra protegida, pero puede no ser suficiente. "Un aumento de avistamientos e incursiones tanto en Perú y Brasil puede ser una señal de que algunos de los últimos pueblos del mundo que viven fuera de la economía mundial están surgiendo", dijo el estudio.

Desde 1987 hasta 2013, la FUNAI (Fundación Nacional del Indio de Brasil) se puso en contacto con cinco grupos. Pero en los últimos 18 meses, se ha perdido contacto con tres, incluyendo los Xinane, Koruba y Awa Guaja. En un caso, cuatro hombres Xinane entraron en un poblado tomaron machetes, ollas y ropa, que pueden ser una fuente de infección.


Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0