07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de julio de 2014

BBC: Cómo lanzar un penal perfecto


Hincha de la selección de Chile

Chile perdió ante Brasil en la tanda de penales.

Son unos minutos dramáticos: ante la esperanzada mirada de miles de millones de ojos, los jugadores elegidos, en máxima tensión, tienen que patear y meter el balón que les de la victoria.

En la victoria de Costa Rica sobre Grecia este domingo en octavos de final del Mundial de fútbol Brasil 2014, los comentaristas deportivos fueron unánimes en alabar lo que describieron como la correcta técnica para el cobro de la pena máxima que exhibieron ambos equipos.

Penal de Costa Rica

Costa Rica consiguió vencer a Grecia por penaltis.
Sin embargo, se suele atribuir los triunfos o derrotas por penales a la suerte, de hecho hay quien los llama lotería, pero según expertos de la Universidad de Bath, en Reino Unido, la ciencia tiene la clave para ser imbatible en las tandas de penaltis –que en verdad no son penalizaciones por faltas sino cobros desde los doce pasos cuando deciden los partidos igualados tras 120 minutos de juego.

De acuerdo a las estadísticas de competiciones anteriores, en la fase que ya arrancó del Mundial de Brasil alrededor de un tercio de los partidos se resolverán con los disparos al arco no aptos para cardíacos.

¿Y cuál es entonces el secreto que pudo ayudar a Chile, o que quizás sirvió a Costa Rica?

"El éxito en los penales es algo que los equipos pueden mejorar", afirma el investigador Ken Bray, autor del libro "Cómo anotar: la ciencia y el hermoso juego".

Según Bray, hay tres puntos fundamentales que hay que tener en cuenta para patear el penal perfecto y ganar la tanda decisiva.

1 – Elegir a los mejores pateadores

Bray sostiene que la elección de los jugadores no debe ser fortuita o limitarse a pedir voluntarios: el seleccionador debe conocer perfectamente los índices de aciertos de los miembros de su equipo y hacer su lista en consecuencia.

Pero además, y según los datos estadísticos que analizó el experto, el orden de los lanzadores también es importante.

"La investigación ha mostrado que hay ventajas si patean primero los menos experimentados y se reserva para el final al que tiene más experiencia", dice Bray.

2 – Lanzarla a la posición óptima

Tras analizar horas de imágenes, Bray identificó una "curva de tirada" que marca el alcance de un portero cuando intenta atajar un penal.

"Nuestra investigación en Bath muestra que los arqueros sólo tienen un alcance limitado cuando intentan atajar", explica Bray.

Gráfico de la zona insalvable del arco

Su estudio sugiere que fuera de esta curva hay una "zona insalvable" a la que el pateador debe apuntar que puede aumentar dramáticamente sus posibilidades de marcar.

"Poco más del 80% de los tiros, alrededor de cuatro de cinco, lanzados a esta zona tuvo éxito", añadió el científico, según recoge la Universidad de Bath.

3 – Fortalecer el control mental de los jugadores

Por último, y tan importante como los dos puntos anteriores, está la preparación mental de los encargados de patear desde los doce pasos.

Si existe un momento de enorme tensión, es este.

Umana lanza el penal decisivo para Costa Rica

M.Umana lanzó el penal decisivo para Costa Rica.

Bray identifica dos tipos de estrés que pueden afectar el desempeño de los deportistas: uno somático, con síntomas como sequedad en la garganta, aumento del ritmo cardíaco, o sudoración en las manos, y otro cognitivo, que puede incluir pensamientos negativos de fracaso ante un reto semejante.

¿Cómo evitar entonces que el tremendo peso que los jugadores tienen sobre sus espaldas en este punto les afecte?

Bray dice que las técnicas de concentración con imágenes mentales positivas son una herramienta poderosa para lidiar con este problema.

Lo mejor es, por lo tanto, imaginarse el disparo perfecto, lanzado al ángulo de la zona insalvable y golpeando la red, como una "película".

"Estas son de hecho las imágenes mentales que los jugadores deberían estar viendo en sus cabezas justo antes de que llegue su turno de patear", concluye Bray.

Según las estadísticas de torneos anteriores, equipos que aún siguen en carrera en este Mundial, como Alemania (con alrededor del 80%), Argentina (alrededor del 60%) y Brasil (alrededor del 55%), tienen un alto índice de éxito en sus desenlaces por penales.

El resto de las selecciones pueden tomar nota de estos consejos y no librar a la suerte la "lotería" de los doce pasos.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0