07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de junio de 2014

¿Qué es el Luminol?

En varias ocasiones he escuchado que los investigadores policiales hablan del Luminol, sobre todo ahora que se pretende esclarecer las causas de la muerte de Edita Guerrero. ¿Qué es esa sustancia, el Luminol?

Es una herramienta bastante útil para las investigaciones, que se aplica en completa oscuridad, en superficies en donde se presume que existen rastros de sangre.


De manera sencilla: se disuelve Luminol en agua oxigenada. Este líquido hace que la sangre se vuelva fosforescente.

De acuerdo a la publicación electrónica Observatorio Judicial, Luminol es el nombre de una técnica para la detección de sangre.

La sustancia se utiliza para establecer como ocurrieron realmente hechos criminales, en especial en escenas alteradas, lavadas y en hechos ocurridos mucho tiempo atrás.

El Luminol se puede aplicar en cualquier superficie, sea madera, cemento, tela, cartón o vidrios.

En palabras del Director del Organismo de Investigación Judicial, Jorge Rojas Vargas:

“El Luminol sirve de guía en la investigación de un caso de homicidio, porque establece si en un determinado lugar, a pesar de haber sido lavado, existen residuos de sangre, lo que permite al investigador ir formando un cuerpo más fidedigno de la investigación, al partir de un punto de sospecha”.

El reactivo muestra una alta sensibilidad ante la presencia de sangre, ya que es capaz de detectar cantidades muy pequeñas de hemoglobina, que es la proteína constitutiva de la sangre.

Las posibilidades teóricas del Luminol permiten observar reacciones positivas en muestras diluidas hasta diez mil veces y detectar manchas de veinticinco años de antigüedad.

No obstante, en nuestro país, que posee diferentes temperaturas climáticas es variable la aplicación de la sustancia, lo cual convierte en relativo el tiempo para aplicarlo.

En Costa Rica se ha aplicado con resultados positivos en casos ocurridos hasta siete años atrás.

La prueba del Luminol es quizá la reacción química más indicada para la localización de manchas de sangre no visibles al ojo humano, por su alta sensibilidad, ya que permite en forma rápida tratar grandes superficies.

¿Pero qué es?

 

El Luminol es un polvo compuesto por tres químicos que, al combinarse, se licuan.

Su aplicación se debe de efectuar en absoluta oscuridad y en las zonas del escenario en donde se sospecha la presencia de sangre.

Al rociarse, en pocos segundos aparecerán lugares luminosos que demuestran que allí hubo manchas de sangre, a través de un químico llamado peroxidasa.

Y así, a la vez que comprendemos mejor las noticias sobre la muerte de Edita Guerrero (de Corazón Serrano), hemos aclarado nuestras propias dudas sobre el Luminol.


Y, por supuesto, si requiere mayor precisión química sobre el Luminol puede ir a este enlace de Wikipedia.

Fuente:

Criminalística (México)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0