07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de enero de 2014

Marvin Minsky: “Se crearán máquinas al menos tan inteligentes como los humanos”

La Fundación BBVA premia al padre de la Inteligencia Artificial Marvin Minsky 
El científico ha sido elegido en la categoría de Tecnologías de Información y Comunicación 
Es la sexta edición del premio Fronteras del Conocimiento 


Imagen de vídeo facilitada por la Fundación BBVA de Marvin Minsky
 
— ¿Una máquina podría tener sentido común o creatividad?

— No hay ninguna razón para pensar lo contrario.

Esta es la opinión de Marvin Minsky, considerado el padre de la Inteligencia Artificial, que ha sido galardonado este martes con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación, en su sexta edición. La idea de desarrollar máquinas tan inteligentes como las personas, presente desde hace años en el imaginario colectivo, no es una utopía para Minsky, pero no se atreve a aventurar el plazo en el que podría lograrse. "Depende de cuánta gente trabaje en los problemas adecuados. Ahora mismo no hay ni recursos ni investigadores suficientes”.

“Los grandes avances en Inteligencia Artificial se dieron entre los 60 y los 80 del pasado siglo. En los últimos años no he visto nada que me sorprenda", ha criticado el científico desde el hospital donde se encuentra ingresado después de una intervención quirúrgica. "Ahora hay muy poca financiación pública, y los fondos se destinan más a aplicaciones de corto plazo que a ciencia básica. Para el científico, el punto de inflexión fue el final de la guerra fría. "De los 50 a los 70 había mucha financiación para investigación básica y no esperaban aplicaciones de manera inminente. Pero en los 80 todo cambió. El Gobierno de EE UU dejó de tener la motivación que le movía a invertir. Las investigaciones empezaron a depender de la industria privada y eso significa que nadie va a apoyar investigaciones que necesitan muchos años para conseguir resultados, lo que supone una gran limitación”.

Minsky ha señalado, sin embargo, que es previsible que la inteligencia de los ordenadores, entendida como la capacidad para aprender del entorno, siga aumentando en los próximos años de forma exponencial. "Es esperable que continúe creciendo el conocimiento humano en este área, con la presencia de nuevos jóvenes científicos, repletos de brillantes ideas y retos".

Lea el artículo completo en:

El Páis Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0