07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de septiembre de 2013

Un gemelo del Sol aporta datos sobre la evolución de nuestro astro

La estrella HIP 102152 está a 250 años luz de distancia de la Tierra.

A 250 años luz de distancia de la Tierra está una estrella que es muy parecida al Sol pero mucho más antigua. Tiene casi 4.000 millones de años más que el Sol (que, a su vez, tiene unos 4.600 millones de años), así que su estudio da pistas sobre cómo envejecerá la estrella de nuestro Sistema Solar. Astrónomos de varios países han utilizado la batería de telescopios VLT, en Chile, para investigar este gemelo solar (se llama HIP 102152) y han hallado, con el Universo como laboratorio, una importante pista sobre el misterio de la variable proporción de litio en las estrellas.

“Se han encontrado muy pocos gemelos solares desde que se descubrió el primero, en 1997”, explica el astrónomo brasileño Jorge Meléndez. “Ahora hemos obtenido espectros de calidad excepcional, que nos permiten analizar a los gemelos solares con extrema precisión, para intentar responder a la pregunta de por qué es tan especial nuestro Sol”.




Fuente: ESO / N. CATALÁN / EL PAÍS

El Sol contiene solo el 1% del litio original que poseía el material a partir del cual se formó. Este elemento, el tercero de la tabla periódica, se creó en el Big Bang junto con el hidrógeno y el helio. Tala Wanda, autora principal del nuevo estudio, dice: “Hemos descubierto que HIP 102152 posee muy bajos niveles de litio. Esto demuestra que los gemelos solares más antiguos efectivamente tienen menos litio que nuestro propio Sol o gemelos solares más jóvenes”. Además, HIP 102152 tiene una composición química inusual, ligeramente diferente a la de la mayoría de los gemelos solares, pero similar a la del Sol. Ambos muestran una baja presencia de aquellos elementos que son abundantes en los meteoritos y en la Tierra. Este es un fuerte indicio de que HIP 102152 podría tener a su alrededor planetas rocosos como la Tierra, según el equipo del Observatorio Europeo Austral (ESO), que publica su trabajo en Astrophysical Journal Letters. Estos astrónomos han estudiado también otro gemelo solar, 18 Scorpii, que ha resultado ser más joven: de 2.900 millones de años.
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0