07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de febrero de 2013

El Mercado Laboral en 2045 (Robots)

Hace pocos días leí un artículo publicado por la prestigiosa IEEE Spectrum y luego de hacer una interpretación libre del texto, creo tener más interrogantes que respuestas. En pocas palabras (lo interesante está en el artículo), les puedo adelantar que el fundamento del texto gira alrededor de la incertidumbre que crea en el mercado laboral, la aparición (cada vez más frecuente) de robots que reemplazan a los humanos en puestos de trabajos que, hasta hace poco tiempo atrás, no se concebían de otra manera que “hecho por humanos”. No nos alejemos demasiado en esta introducción y pensando en que la misma línea telefónica que hoy nos trae Internet, hace una generación atrás daba trabajo a miles de millones de mujeres encargadas de comunicar los destinos entre sí, alrededor del mundo. Miles de millones de puestos de trabajos perdidos y si así comenzamos el artículo, analicemos juntos lo que puede ser el futuro cercano.
El artículo es la transcripción de una charla entre un periodista y un distinguido profesor académico en Universidad de Rice que además, dirige el “Ken Kennedy Institute for Information Technology” en esta Universidad, donde ambos tratan el tema que anunciamos en el encabezado del artículo: “los humanos, están siendo desplazados de sus puestos de trabajo por robots”. En el artículo mencionan actividades que ya están dejando a mucha (pero mucha) gente en la calle desahuciada y sin un futuro laboral. Las cajas automatizadas con etiquetas RFID en las grandes tiendas, las máquinas de limpiar los pisos, los sistemas de transporte guiados por GPS, camareras robots que traen el pedido a la mesa, el menú que está siendo reemplazado por las tabletas (tablets), las plantas de manufactura electrónica como Foxconn, o las de ensamble de piezas automotrices y una enorme lista de puestos de trabajo que no son sólo números estadísticos. Son personas; como tu padre, como tú, como tus hijos en las futuras generaciones.
El Robot encargado de la limpieza de los pisos o de los fondos de las piscinas están en pleno auge. - Robot, Mercado Laboral, Inteligencia Artificial  
El Robot encargado de la limpieza de los pisos o de los fondos de las piscinas están en pleno auge.

Muchos están muy entusiasmados, en algunos lugares del mundo, haciendo demostraciones de automóviles que se manejan solos y que son capaces de aparcar sin intervención humana, donde los GPS cargarán información de las playas de estacionamiento con vacantes y llevarán el coche sólo hasta allí, para que tú no pierdas el tiempo buscando un lugar para estacionar. Para iniciar los comentarios: ¿cómo podemos llamar a esto si fuera el titular de un periódico?: “Eficiente y seguro sistema de manejo automático, demuestra el avance tecnológico de nuestra industria”. O también podría aparecer expresando, “Millones de taxistas y choferes de camiones de carga, alrededor de todo el mundo, se quedan sin trabajo tras la adopción de los nuevos vehículos con sistemas de manejo automático. Conmoción mundial.”  ¿Ambos titulares estarían hablando e informando del mismo triunfo de la tecnología?
Un vehículo que sea capaz de manejarse sólo y llegar a destino, sin intervención humana, significará una revolución en el mercado laboral del transporte - Robot, Mercado Laboral, Inteligencia Artificial  
Un vehículo que sea capaz de manejarse sólo y llegar a destino, sin intervención humana, significará una revolución en el mercado laboral del transporte 
 
El artículo avanza y habla del reemplazo de las personas en los trabajos en el campo, con sembradoras y cosechadoras que funcionan solas, que permiten obtener mayores rendimientos con mucha menos gente y, como mencionamos antes, la lista podría ser interminable. Aunque parezca ser un laberinto sin salida, todos sabemos que hay cosas que las máquinas nunca podrán lograr. ¿Te imaginas una serie de TV hecha por fríos robots todos iguales? Sería un espanto, ¿verdad? Sin embargo, eso no quita que para ese momento, la población mundial haya sido diezmada en lo que a trabajo se refiere. Se necesitará un cambio cultural significativo y radical para comprender que habrá oficios (trabajos específicos) que desaparecerán del mercado laboral y que serán exclusividad de las máquinas. Y pasando de las máquinas trabajadoras a las máquinas que pueden darnos placer, se aborda en un momento de la charla el avance tecnológico que ha tenido la industria del automóvil. El desempeño y la comodidad se superan día a día mientras las marcas compiten palmo a palmo, ofreciendo lo mejor pero, ¿No estamos creando monstruos que contaminan más, fabricados con materiales más difíciles de reciclar? Es decir, (siguiendo con comentarios polémicos) ¿nos bajamos de estos vehículos, abandonamos su uso y optamos por medios de transportes más “ecológicos”? ¿Qué estamos haciendo? ¿Avanzamos hacia una tecnología nociva hacia nosotros mismos?
La industria automotriz fué una de las pioneras en demostrarnos que el ser humano es prescindible y hasta puede ser mejorado - Robot, Mercado Laboral, Inteligencia Artificial  
La industria automotriz fué una de las pioneras en demostrarnos que el ser humano es prescindible y hasta puede ser mejorado 
 
La conclusión de la charla en la que se centra el artículo expresa una preocupación por el legado que estamos dejando a las futuras generaciones en materia de avanzar con tecnologías, sin importar donde está el final de esta gran Torre de Babel. Sin importar cuántos quedarán desplazados y cuán grande se hará la brecha socio-cultural entre quienes dominen las tecnologías por venir y los que no puedan acceder siquiera a ellas como consumidores. Y sobre este tópico en particular, entre los comentarios del artículo, hay un análisis realista que presenta el siguiente planteo: “Si las máquinas se quedarán con los puestos de trabajo de la gente, ¿quienes pasarán a ser consumidores?, ¿las mismas máquinas? Si no existe un público consumidor que pueda elegir entre el producto A o el producto B, no existirá la competencia, sólo un monopolio. La evolución de la IA (Inteligencia Artificial) entre las máquinas crecerá a niveles capaces de conocer datos de productos que el consumidor ignorará, razón por la cuál, siempre comprará el mismo producto, llevando a la quiebra a las demás empresas. Y la espiral destructiva seguirá hasta que queden… ¿solos?
El grado de habilidad es tan elevado que ya pueden realizar tareas de alta complejidad - Robot, Mercado Laboral, Inteligencia Artificial  
El grado de habilidad es tan elevado que ya pueden realizar tareas de alta complejidad

¿Hacia donde nos llevará la IA y la evolución de los Robots? ¿Se abrirá aún más la brecha entre compañías poderosas (que tengan las máquinas más eficientes) y los humildes o marginados por el sistema? Sin llegar al final del artículo, rodeado de paranoias que quizás no existan en 2045, es poco saludable entender hoy que una máquina que puede realizar el trabajo de uno o varios operarios, dejará sin trabajo a una o varias familias. Desde una vereda, es un negocio que no se puede dejar escapar, mientras que desde la otra vereda, la de enfrente, es perder la dignidad de un empleo y de un futuro. Por un lado una línea de producción que sólo requiere de uno o dos técnicos de mantenimiento, ¿y por el otro? ¿Un mercado sin consumidores, sin empleo y sin dinero? ¿El ser humano sabrá poner un límite ético a esta encrucijada que tenemos por delante? ¿Qué opinas?
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0