07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de febrero de 2013

Desmienten hallazgo de tumba de Pachacútec en Machu Picchu

La Dirección Regional de Cultura Cusco rechazó de manera "contundente" el supuesto descubrimiento de la tumba de Pachacútec en el Santuario Histórico de Machu Picchu. 

El comunicado dice lo siguiente:

En medios escritos, televisivos y radiales a nivel nacional e internacional se ha difundido sobre la supuesta existencia de un mausoleo Inka en Machupicchu con grandes cantidades de oro y plata, que aun principio le atribuían a la tumba del Inka Pachacuteq y que por estrategia, cambiaron su versión al manifestar que correspondería a un personaje muy importante de la cultura Inka.

Al respecto, la Dirección Regional de Cultura Cusco expresa su rechazo de manera contundente al "Proyecto de investigación arqueológica (con excavación) apertura del vano de acceso del Recinto 02, Sector II, Sub Sector E, unidad 03, del sector Urbano de la Ciudadela Inka de Machupicchu", por el Francés Thierry Jamin, quien en su condición de co-director  del proyecto  de la ONG INKARI y su equipo técnico confirman fehacientemente un hallazgo trascendental que cambiaría la Historia de Machupicchu.

Sobre el tema, el Director del Parque Arqueológico de Machupicchu  Antrop. Fernando Astete, refiere que con mucho profesionalismo los responsables de la gestión del Parque Arqueológico de Machupicchu han sustentado técnicamente las falencias de este proyecto, donde se sustenta que sus criterios metodológicos y técnicos son completamente errados,  hacen presumir la existencia de un vano tapiado en un muro de contención de más de 3 metros de altura  en cuya plataforma superior se encuentra edificada un recinto  con 03 vanos de acceso hacia el lado oeste. Este supuesto vano de acceso conduciría a un gran mausoleo (relleno de plataforma).  Si sustentan que existe una cámara funeraria, necesariamente se requiere de una exhumación y no la apertura de un vano, en este sentido el proyecto no percibe este objetivo.


El jueves, en comunicación directa con RPP, el francés Thierry Jamin anunció un descubrimiento arqueológico nada menos que en Machu Picchu, detalle que sorprendió debido a que se creía que ya se había descubierto todo sobre la ciudadela, por lo menos de forma física.

Astete precisó que el proyecto no cuenta con sustento histórico y "las referencias al mausoleo del Inka carecen de contextualización de información cronística de los siglos XVI y XVII y de fuentes históricas de los archivos históricos".

La Dirección del Parque Arqueológico observó que se desconoce sobre conservación y estabilidad estructural.

El comunicado agrega:

Dentro de unos días, el ciudadano francés presentará a las autoridades peruanas una demanda de autorización que le permitirá a él y su equipo, en colaboración estrecha con el Ministerio de Cultura, desmantelar los bloques de piedras y las toneladas de terraplenados que, hoy, ocultan el acceso hacia las cámaras funerarias. Está en juego, un tesoro arqueológico extraordinario y nuevos conocimientos sobre la historia olvidada del Inkanato, (Machupicchu 2012: En busca de la Cámara Secreta). ¿Cómo se podría definir su sustento  técnico sobre conservación; si pretenden desmantelar los bloques de piedras y las toneladas de terraplenado del muro de contención, relleno y tratamiento de piso Inka de dicho recinto?; fueron las interrogantes planteadas por el director del parque.

A su turno el Director Regional de Cultura Cusco Antropólogo David Ugarte Vega Centeno señaló: “Estas pretensiones solo refleja y nos confirman una vez más  que su único interés de Thierry Jamin es  encontrar tesoros ocultos (oro y plata), sin tener el mínimo conocimiento sobre conservación de una importante estructura arquitectónica que forma parte de un monumento considerado Patrimonio Mundial.

"Ahora vienen alertando a los medios de comunicación a nivel nacional e internacional en vista que la apelación para la aprobación de su proyecto nuevamente fue rechazado, queriendo sorprender de esta manera, alegando que los profesionales de Machupicchu pretenden robarles y apoderarse de un supuesto hallazgo que cambiaría la historia de Machupicchu, lo cual es falso. Los especialistas están preparados para conservar, preservar e investigar científicamente nuestro patrimonio arquitectónico y no avalar este tipo de proyectos que no tienen sustento científico y no podemos poner en riesgo a nuestro icono de identidad nacional en manos de aventureros, buscadores de tesoros"; acotó el Titular de la entidad cultural del Cusco.


Fuente:

RPP Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0